Adicciones en los jovenes. Características de la situación actual
victornoarmy26 de Marzo de 2013
779 Palabras (4 Páginas)608 Visitas
Las adicciones en los jóvenes
Características de la situación actual.
Las adicciones más conocidas son: la drogadicción, el alcoholismo, el tabaquismo, la lujuria, la avaricia, la ira, la violencia y la gula. La realidad de la sociedad del siglo que amanece, se caracteriza por la existencia de muchos adictos no hay distinción de sexo, no respeta a jóvenes, adultos o niños. Nadie puede tener la seguridad de que un pariente, hijo o hermano no caiga en una adicción.
La falta de una escala de valores es motivo de que una adicción encuentre donde anidar. Esto se agrava cuando el probable adicto carece de vínculos y afectos, especialmente en la familia.
Algunas adicciones hacen que el adicto concurra a ambientes en donde se va a encontrar con otros adictos con los que va a adquirir otras adicciones, si no las tiene, como el cigarrillo, el alcohol y la droga. La búsqueda de dinero para drogarse los llevará a la prostitución, al robo, y a ser utilizados para distribuir drogas.
Como afecta las drogas al mundo.
Gracias a la droga existe alrededor del mundo un mercado negro que se ramifica y que parece nunca tener fin. Podríamos empezar por mafias vendedoras de cualquier químico o alucinante donde drogan jóvenes y los hacen adictos para poder luego asi crear un mercado y distribuidores, y de ahí empieza a desglosar unas ramificaciones donde además de hacer un comercio de ellos mismos entrar en negocios turbios y al mercado negro.
La mayoría de los jóvenes que entrar en este tipo de problemas termina en la prostitución adictos trabajando para poder seguir drogándose, muertos abandonados y sin ningún rumbo. Al igual que crear conflictos bélicos y desunión familiar.
Termina creando un desorden y una problemática que sigue creciendo y no parece tener fin.
La situación en México.
“Se duplico el consumo de drogas en los últimos 10 años de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, mientras que hace 12 años la edad promedio de inicio de consumo de drogas era de 19.8 años en hombres, ahora es de 18”.
Asimismo, en los últimos años ha aumentado el consumo de alcohol y cigarro.
El 71.3 por ciento de los mexicanos entre 12 y 65 años de edad ha tomado bebidas alcohólicas alguna vez.
Estos son algunos datos de cómo ha sido la evolución tan grande de las adicciones y sobre todo en los jóvenes donde ha estado incrementado y parece seguir en aumento. Al igual que la gran problemática social que ha causado tanta violencia a causa de las adicciones.
principales causas del consumo pueden ser las depresiones que son ocasionadas por la falta de atención en la familia, así como las malas influencias e ignorancia, esto sin tomar en cuenta las consecuencias de los efectos de las drogas mejor conocidas como cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas, y todo tipo de inhalantes, que producen un daño muy severo en su sistema inmunológico, los jóvenes buscan en ellas un refugio que se convierte en adicción, causando problemas sociales, morales y emocionales que a veces conllevan a un suicidio o la muerte repentina.
Las explicaciones de las teorías del aprendizaje social sobre el abuso del alcohol o de otras substancias hacen hincapié en la exposición y sus consecuencias. Se asume que la exposición a otras personas que beben o que se abstienen de beber no solo impulsa ciertas conductas, sino que influye en la actitud hacia la bebida. El hijo de un alcohólico o de una persona que abuse de cualquier sustancia está sometido a un alto riesgo.
En el campo de la demanda se han hecho grandes esfuerzos y acorde con el programa sectorial de salud (2007-2012), Calderón invirtió más de 6 mil 600 millones de pesos en la prevención y tratamiento de las adicciones; con estos
...