Afirmaciones, declaraciones y juicios. Caso: Pemex
Pollito 2409Ensayo24 de Noviembre de 2016
751 Palabras (4 Páginas)973 Visitas
“Afirmaciones, Declaraciones y Juicios”
Caso:
PEMEX
(Algunas verdades sobre el petróleo)
Afirmaciones
Compañías petroleras extranjeras despojan a comunidades indígenas y campesinas de sus tierras.
Fundamento: “El Artículo 27 de la Constitución de 1917 estableció la propiedad originaria de las tierras y los recursos naturales existentes en ella a favor de la nación, la cual se reservaba el derecho de transmitirla a los particulares para formar la propiedad privada y la social (ejidos y comunidades), que revestían carácter de inalienables, inembargables e imprescriptibles; además de la pública, que pertenecía al Estado” Voltairenet.org.
La afirmación es “verdadera” dado que después de la mala práctica por parte de las petroleras foranas se tuvo que ajustar la constitución mexicana para el derecho de predio-.
Las compañías petroleras extranjeras explotaban el petróleo sólo en provecho propio.
Fundamento: “Desde su puesto de primer mandatario, el general Lázaro Cárdenas del Río, decidió intervenir en el asunto para que las petroleras extranjeras pagaran su deuda a los trabajadores. Según datos del portal Industria Petrolera, las compañías alegaban no tener fondos para cumplir con el acuerdo pero una investigación realizada por una comisión formada expresamente para el caso, determinó que las ganancias de estas empresas permitían saldar sin problema la deuda con los empleados.” Universia 2016.
-La afirmación es “verdadera” dado que se incurrió en una investigación documentada para determinar que no se contaba con dinero para el pago a los trabajadores-.
Las compañías petroleras extranjeras no respetaban leyes, autoridades y derechos humanos.
“Tres años antes del histórico evento, el 27 de diciembre de 1935, se constituía en el país el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana tras varios intentos de las compañías de evitar el proceso. Un incumplimiento de contrato llevó a los trabajadores a que, poco más de un año de formada la asociación, decidieran hacer una huelga, acción que fue respaldada por el gobierno.” Universia 2016.
-La afirmación es “verdadera” dada que las compañías no respetaban la creación del sindicato y portante no se respetaba esta ley de los trabajadores.
Presidentes del PRI-PAN, no invirtieron en mantenimiento, exploración y desarrollo tecnológico y son: Carlos Salinas, Ernesto Cedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.
El petróleo es y ha sido el principal sostén de la economía mexicana desde 1938.
Fundamento: El petróleo ha sido el gran sostén de la economía mexicana desde que Lázaro Cárdenas lo expropió en 1938 y se fundó PEMEX.
Las anteriores corresponden a afirmaciones con carácter de verdad.
La expropiación se llevó a cabo por el presidente de México el General Lázaro Cárdenas de empresas estadounidenses, inglesas y francesas y, es el artículo 27 de la Constitución Mexicana basada en la Ley que nacionaliza la industria petrolera. Con lo cual se llevaron a cabo acciones que modificaron la realidad.
Declaraciones
1. Se devolvió el petróleo y el manejo del gas a la nación mexicana.
El petróleo es vital para México, la electricidad y el petróleo mueven a la industria.
Fundamento: El petróleo también llamado crudo es la principalmente fuente de energía en el mundo, sus derivados como el diésel, la bencina, parafina y gas licuado, se usan como combustibles para el transporte, la calefacción y la generación de energía eléctrica.
El PRI y el PAN pretenden privatizar la industria petrolera entregándosela
...