Alteraciones Al Proceso Receptivo, La Realidad Fisica
juaanallaman9 de Julio de 2013
740 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
ALTERACIONES DEL PROCESO PERCEPTIVO, LA PERCEPCION DE LA REALIDAD FISICA
La imagen corporal es la figura mental o la percepción que alguien se hace o tiene de su cuerpo, Es por medio de la imagen corporal que el individuo mantiene un equilibrio interno en cuanto se relaciona con el mundo, Cuando un individuo, en algún momento, no acepta su cuerpo tal como es, puede ocurrir un desequilibrio que desencadena disturbios de autoimagen. El no aceptar la propia apariencia induce a que las personas que están a su alrededor también no lo acepten. Eso puede generar una depresión relacionada al descontento con la apariencia y la baja autoestima. Por medio de los procedimientos estéticos, las personas que no conviven satisfactoriamente con su apariencia, amenizan sus ansiedades. ( Los deportistas constituyen una población especial en lo que se refiere a la alteración en la percepción de su imagen corporal.) La alteración de la percepción de la imagen corporal puede dar lugar a un amplio espectro de desordenes en la conducta alimentaria dañinos para la salud, encaminados a perder peso y conseguir una apariencia más delgada. Dentro de estos desordenes, la anorexia y la bulimia nerviosas son las entidades diagnósticas más importantes y mejor delimitadas, pero existen otros trastornos del comportamiento más leves, o menos específicos, que afectan a un porcentaje elevado de individuos (especialmente del sexo femenino) y que se ponen de relieve por la existencia de una preocupación excesiva por el control del peso y una distorsión en la percepción de la imagen corporal
La consideración estética de una obra de arte presupone una cierta "ruptura" con el mundo de la percepción, esto es, con la operación de la creencia simple o moralizada en el ser de las cosas y del mundo objetivos. Se trata de una ruptura que es efectuada mediante un acto de "neutralización". (La neutralización es un "no operar nada", justamente la neutralización de cualquier operar), "la modificación de neutralidad de la percepción normal, ponente en certeza no modificada, es la conciencia neutral del objeto-imagen, la cual, en la consideración normal, encontramos como componente de un mundo figurativo y manifiesto perceptivamente".
la aprehensión perceptiva está en la base de la conciencia de imagen. Una y otra disponen de un mismo substrato de contenidos sensibles, pero la "aprehensión" o "interpretación” de éstos es distinta en cada caso: Mientras la aprehensión perceptiva interpreta los contenidos como presentantes intuitivos de propiedades del objeto real, la aprehensión imaginativa les concede una función figurativa o ilustrativa de un objeto ausente, lo cual no sería posible si el objeto-imagen no fuera "neutro" respecto de cualquier posición de ser en el mundo objetivo.
la percepción exterior no se limita a contrastar las sensaciones con las propiedades objetivas de las cosas. Es preciso advertir que un complejo de sensaciones no es una vivencia intencional y por tanto una percepción en sentido estricto. En la medida en que la percepción progresa mediante el cumplimiento de intenciones anticipadoras vacías (aunque no del todo indeterminadas) tiene lugar un proceso constante de mejor conocimiento y aproximación a la cosa. La percepción externa es un sistema intencional, mezcla de intuición parcial y de expectativas actuales o potenciales. Las interrupciones y rupturas de nuestra experiencia perceptiva no son, de hecho, definitivas. El sujeto percipiente dispone de la posibilidad práctica de la corrección. Las intenciones anticipadoras fallidas son reconstruidas de modo que correspondan a los datos aparentes nuevos. Gracias a la corrección se restituye la marcha armoniosa de la experiencia perceptiva y se posibilita la constitución de un mundo.
En Conclusión:
La distorsión de la
...