ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alzheimer

yaresepulveda16 de Julio de 2015

921 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo:

El presente trabajo tiene por objetivo que los alumnos realicen un proceso de reflexivo activo en torno a las técnicas y estrategias del enfoque humanista a partir de la propia experiencia.

Instrucciones:

El trabajo se fundamenta en el desarrollo de los ejercicios propuestos en los videos de auto ayuda de Louise Hay, los cuales los alumnos deben desarrollar de forma integral antes de dar respuesta al presente trabajo.

Por otra parte las respuestas pueden complementarse con lo que los alumnos hayan revisado en clases respecto de este enfoque y la revisión del video “usted puede sanar su vida”.

Actividad 1:

En no más de 500 palabras describa los principales aprendizajes y experiencias que desarrollo al ejecutar las actividades de los videos incorporando una reflexión respecto de los resultados que tendrían los ejercicios instrospectivos y reflexivos en los pacientes a partir de lo que usted mismo vivió al realizarlos (indique que cree que es útil y que cree que podría funcionar con una modificación o simplemente que no funcionaría y por qué)

Actividad 2:

En no más de 800 palabras desarrolle una exposición que permita apreciar la forma en que el enfoque de cambio a partir de la consciencia y la transformación del pensamiento de Loise Hay se puede complementar con el enfoque de terapia estratégica sistémica y el motivacional revisados en clases (utilice conceptos propios de cada enfoque de forma adecuada).

Actividad 1

Louise a través de los videos nos permite reflexionar en torno a cómo enfrentamos diversas situaciones de la vida diaria.

De esta reflexión me surgieron ciertas interrogantes tales como: Parece imposible hacer cambios, para que intentar cambiar, me quedare como estoy, yo se manejar este sufrimiento, no me gusta lo que estoy viviendo pero yo conozco como es la situación. Por ende ¿Cuál es la causa de todas mis frustraciones? La Decisión de Cambiar.

En primer lugar debo cambiar yo mismo para llegar a tener como resultado que mi situación mejore, por lo tanto, el cambio va en que debo cambiar mi manera de pensar, hablar o expresarme, debo analizar cuán importante es para mí el cambiar, debo salir de mis viejas creencias.

No obstante luego de esa reflexión y aceptación de cambio que he generado en mí, me he planteado una nueva pregunta ¿Que tanto he superado las vivencias negativas en mi vida, para llegar a creer que puedo ayudar a otros a resolver sus problemas? ¿Cómo me siento conmigo mismo, me sigo enojando con mis acciones? Sin embargo llegue a la conclusión luego de este largo viaje de introspección y equilibrio mental que considero que soy una buena persona porque encuentro en mi cosas para cambiar ya que tomé la Decisión de Disponerme a Cambiar.

Por lo tanto, lo que menciona Louise Hay es que debo recorrer mis habitaciones mentales y examinar todo cuanto hay en ellas y si alguna de las cosas me gustan las limpio, las mejoro y las conservo, también tomar en consideración mi cuerpo, entregarse, abandonar la resistencia al cambio y seguir adelante.

La reflexión más importante que hice luego de este video fue que la vida es realmente muy simple y de describe en que por una parte recibimos lo que hemos dado y que un punto clave de nuestros pensamientos proviene del subconsciente de las experiencias adquiridas en la infancia ya que van creando nuestro futuro, por lo mismo solo nosotros somos capaces de cambiarlas.

También puedo reflexionar que con las técnicas de Luise pude cambiar algunos pensamientos negativos que mantenía de las acciones que llevo a cabo para resolver algunas situaciones puntuales, creo que analizar y poder ver los aspectos positivos de todo lo que enfrento a diario me permite encontrar soluciones que reafirmen mi autoestima y también me permitan ver lo positivo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com