ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la influencia de familiares y personales, los factores relacionados con el consumo de sustancias entre los adolescentes

pauricardohTrabajo9 de Octubre de 2014

709 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

Los seres humanos generalmente en la adolescencia al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscar salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces las acciones surgen por problemas dentro de la familia (Incomprensión, falta de recursos económicos, dificultades escolares, falta de comunicación, golpes, maltratos intrafamiliar, rechazo, padrastros, abandonos, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, en la mayoría de los casos tienen la impresión de no ser escuchados ni tomados en cuenta. Se cae en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas creyendo que solo se va a ingerir la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o adicción. Esto ocasiono que los problemas familiares aumenten ya que la droga consumida es muy fuerte y al no querer o no poder dejarla los adolescentes optan por abandonar el hogar convirtiéndose en niños de la calle en la que se exponen la riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono.

Los riesgos y daños asociados varían para sustancia. Además es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de conocimiento o experiencia del usuario, su motivación entre otros y las propiedades especificas de cada droga así como la influencia de los elementos adulterantes. Lo que hace que una acción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo. Las consecuencias negativas asociadas a las adicciones afectan a muchos aspectos diferentes en la vida de una persona.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

• PREGUNTA GENERAL

 ¿Cuáles son los factores familiares y personales asociados al consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes?

• PREGUNTAS ESPECIFICAS

 ¿Cuál es el motivo que conlleva la los adolescentes a consumir sustancias psicoactivas?

 ¿Existen problemas de comunicación, drogodepencia, violencia en la familia de los jóvenes con problemas de sustancias psicoactivas?

 ¿Conoces las consecuencias del consumo continuo de sustancias psicoactivas – fármacos?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

• GENERALES

 Analizar la influencia de los factores familiares y personales asociados al consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes.

• ESPECIFICOS

 Describir que factores generales y personales afectan al consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes.

 Proponer recomendaciones que pueden contribuir a mejorar el consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes.

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo se hizo con el fin de investigar porque los jóvenes consumen este tipo de sustancia y como es su percepción sobre esta y hacer entender a las personas todos los problemas que se viven a diario por consumir estas sustancias y hacer entender a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com