Análisis de los estilos de amor y sus efectos en la salud emocional
mikelodeon17 de Julio de 2012
310 Palabras (2 Páginas)972 Visitas
es un escritor que nació en Nápoles en 1951, siendo un niño sus padres emigraron con él a la República Argentina y se estableció en Buenos Aires. Su infancia transcurrió en la calle Pichincha donde estaba el antiguo mercado Spineto, un barrio poblado de inmigrantes Italianos y de otras nacionalidades. Desde pequeño intento estudiar piano con poco éxito, sin embargo la profesora le compró unos cuadernillos llamados “plumita” para que escribiera poesía y desde ahí nació su pasión por la escritura y la lectura.
Se destacó como un excelente jugador de fútbol y baloncesto, también practicó atletismo, especialmente salto triple. Al terminar su bachillerato inició sus estudios en Ing. Electrónica y solo cursó cuatro años porque le sedujo el pensamiento hippie y político de la época, lo que lo llevó al estudio de las culturas orientales y a las ciencias sociales. Actualmente es conferencista y docente en distintas Universidades, práctica que alterna con la investigación en el área de la psicología cognitiva y la terapia.
Expertos dicen que el treinta por ciento de la población tiene “una forma de amar altamente peligrosa y lesiva” para el bienestar emocional de las parejas, y es más frecuente en hombres que en mujeres.
Walter Riso, en la presentación de su último libro, “Amores altamente peligrosos“, ha pretendido ”crear un espacio de reflexión para comprender mejor a su pareja y dilucidar hasta qué punto se justifica luchar por ella o no”.
“No se trata de un libro de autoayuda tradicional ni de recetas”, según el autor, sino de una obra en la que se explican ocho estilos afectivos perjudiciales: amor hostigante, paranoide, subversivo, narcisista, obsesivo, antisocial, esquizoide y caótico.
Estos estilos son más comunes en hombres que en mujeres por cuestiones culturales y genéticas, pero ha puntualizado que “las mujeres son más sanas y conciliadoras que los hombres, ya que son las que piden ayuda profesional a tiempo”.
...