ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoconocimiento y autoestima

julyabEnsayo7 de Septiembre de 2019

577 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué entiendes por autoconocimiento y autoestima?

Taller de herramientas intelectuales

Ensayo

Apatzingán, Mich.,

Introducción

El autoconocimiento

Esto quiere decir que aprendes a conocerte y quererte a ti mismo, más allá de tus virtudes y defectos.  Debes mejorar tus virtudes, y luchar contra los defectos. 

 El autoestima

Es la perspectiva que tienes de ti mismo, que tanto te valoras, como te sientes a lo largo de cada día, que tanto te afectan las cosas que te pasan y que has vivido a lo largo de tu vida.

¿Qué entiendes por autoconocimiento?

Yo entiendo que el autoconocimiento es conocerse, saber lo que te gusta y lo que no, tiene mucho que ver en tu día, ya que un claro ejemplo es cuando te invitan a probar algo, automáticamente aunque no lo hayas hecho o probado sabes que no quieres, porque te conoces lo suficiente para no tener que pasar por eso para negarte.

Por otra parte también pienso lo mismo que el jugador de futbol Michael Bennett, el opina que el autoconocimiento es la llave del éxito, que las personas que se conocen a si mismo tienen más oportunidades de mejorar y triunfar en la vida.  

Sócrates decía que lo necesario para una buena vida es, el conocimiento de uno mismo, buscar la verdad y la virtud y hacer conciencia, que nuestros sentidos despertaran, así veríamos la vida con más optimismo, él estaba seguro de que la verdad estaba en el interior de uno mismo, por eso el ayudo tanto.

¿Qué entiendes por autoestima?

Yo entiendo que la autoestima es la base de como llevaras todo acabo, no es lo mismo salir a hacer tus deberes diarios cuando estas mal, que cuando estás bien, el rendimiento no es el mismo, aparte tu transmites cómo te sientes, tus emociones son como un espejo, todo lo reflejan. Ya sé que estés mal o bien. Eso es lo que yo entiendo por autoestima. 

La idea de Nathaniel branden "La autoestima es la confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida. La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices; el sentimiento de ser respetables, de ser dignos, y de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros esfuerzos."

Por otro lado virginia satir decía que "La autoestima se compone principalmente de dos cosas: sentirse digno de ser amado y sentirse capaz."

En cambio Abraham maslow decía que la autoestima se refiere a la necesidad de respeto y confianza en sí mismo, decía que todos queríamos ser aceptados y valorados por los demás, lo cual es cierto. Cuando hacemos algo bien queremos que todo mundo se dé cuenta, si no sentimos que fue un fracaso aunque este bien, a veces de necesita la aceptación de alguien para ser felices y sentirse completo.  

[pic 1]

En mi conocimiento yo creo que el autoconocimiento es muy importante, es uno de los principales casos del bien propio, necesitas saber de ti para poder ser feliz.

La autoestima es tenerte el suficiente amor para que no te afecten cosas o comentarios negativos de la gente, y que te ayuden los buenos momentos a sentirte mejor.

 

Conclusión

La autoconocimiento es la cual define el autoestima, si te conoces comienzas a saber cómo sentirte conforme a lo que te esté pasando en cada momento. Si te conoces sabes cómo definir tus acciones y cómo actuar ante ellas.

Bibliografía

https://mx.casadellibro.com/libro-autoconocimiento/9788496851320/1202205

http://www.laautoestima.com/nathaniel-branden.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (113 Kb) docx (41 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com