ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoleculas

wilkers11 de Junio de 2014

460 Palabras (2 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 2

2. introducción

Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí: el agua y las sales minerales, los hidratos de carbono (o carbohidratos), los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleícos, las enzimas, las vitaminas y las hormonas.

Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de las células y los tejidos del cuerpo de los organismos.

A continuación se describe cada compuesto biomolecular:

3. EL AGUA y LAS SALES MINERALES

El principal componente de los seres vivos en cantidad es el agua, ya que es el vehículo ideal para la circulación de las sustancias nutritivas en el interior del cuerpo.

Las sales minerales se encuentran disueltas o bien, precipitadas, como en los huesos.

4.

5. LOS HIDRATOS DE CARBONO

Son los azucares, el almidón, el glucógeno,

la celulosa y quitina.

Los azucares, como la glucosa son

utilizados por el organismo como

combustible para obtener energía

de forma rápida-

En las plantas, la celulosa es el

componente estructural mas importante

de su cuerpo pues les proporciona rigidez

En los insectos, la quitina es el

principal integrante del esqueleto

externo o su caparazón.

6. LIPIDOS

No son solubles en agua, a diferencia de la glucosa.

Unos son combustibles biológicos de acción lenta, como las grasas.

Otros, los fosfolípidos, sirven como componentes estructurales de las membranas de las células.

Los esteroides, como el colesterol o las hormonas sexuales, desempeñan funciones especializadas.

7. PROTEÍNAS

Son los componentes básicos de toda materia viva, de modo que

donde no existen no hay vida . Se encuentran en toda las células y

en todas sus partes constituyentes , así como en todas las enzimas y

en muchas hormonas.

Contienen- además de carbono, hidrogeno y oxigeno, siempre

presentes en los carbohidratos y lípidos- nitrógeno y a menudo

azufre. Casi todas las proteínas con características de cada especie.

8. Ácidos nucleicos

Son moléculas proteicas muy complejas que constituyen la base de los cromosomas, donde se hallan los genes transmisores de los caracteres hereditarios.

Están formados por numerosas moléculas mas simples llamadas nucleótidos, cada uno de los cuales consta de una azúcar (una pentosa), un compuesto de fosforo (grupo fosfato) y otro de nitrógeno (base nitrogenada).

Permiten realizar las perpetuaciones de la vida, ya que son el material que transporta la información genética.

Existen dos tipos de ácidos nucleicos: El acido ribonucleico ARN y el acido desoxirribonucleico ADN.

9. BIOMOLECULAS DE ACCION REGULADORA

Son las enzimas, las vitaminas y las hormonas. Los organismos solo necesitan estas sustancias en pequeñas cantidades, pero sin ellas quedarían sin control todas las relaciones químicas que tienen lugar en todo ser vivo.

ENZIMASVITAMINAS HORMONAS

10. ENZIMAS

Son proteínas muy especializadas que

regulan el metabolismo de las células

es decir, la descomposición de los nutren-

tés y la composición de nuevas macromolécula

VITAMINAS

Son esenciales para la formación de

enzimas. Se necesitan en la dieta diaria

HORMONAS

Son mensajeros químicos producidos por glándulas, células o tejidos especiales transportados por la circulacion a otra parte del organismo a fin de estimular la actividad bioquímica o fisiológica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com