CASO DE PIROMANÌA
Lisseth BInforme27 de Febrero de 2020
474 Palabras (2 Páginas)867 Visitas
CASO DE PIROMANÌA
- NOMBRE: Xose Ferreño
- EDAD: 54 años
- FECHA DE NACIMIENTO: 14 de abril
- OCUPACIÓN: Explotación de Rocas Industriales y Minerales
- NACIONALIDAD: Español
- RELIGIÓN: Ninguna
- DIRECCIÓN: Avenida cuña 209-13
- TELÉFONO: 74851269
MOTIVO DE CONSULTA
¨Siento placer y excitación por provocar incendios¨
FACTORES DESENCADENANTES DEL EPISODIO ACTUAL
El paciente manifiesta que desde muy niño ha presentado hiperprosexia hacia el fuego, y la provocación recurrente de incendios, presentando así manía, sensaciones de bienestar y alivio al consumar cualquier tipo de incendio.
ANTECEDENTES PERSONALES
El paciente manifiesta ser un hombre muy solitario, presentando desde muy chico problemas de atención y aprendizaje, actualmente presenta insomnio y sobrepeso.
Se considera un hombre con un coeficiente intelectual inferior a la media, presentando así un gran nivel de frustración, sensación de vacío existencial, una elevada sensación de inferioridad teniendo sentimientos de poco control, poder o valía, que intentan suplir con el empoderamiento sentido al provocar el incendio.
ANTECEDENTES FAMILIARES
El paciente está casado, tiene dos hijos y al parecer se muestra muy normal con ellos. Lo que si es cierto es que su infancia fue algo dura, ya que el paciente tenia padres disfuncionales y poco interesados por el bienestar de este, siendo así que en un descuido el paciente es abusado por su tío paterno a 7 años de edad.
Es entonces donde el paciente empieza a presentar algunos tipos de conductas inadecuadas, como empezar a su corta edad a fumar y sentir placer y admiración por el fuego, presentando de igual manera emociones de disforia y manía.
ÁREA AFECTIVA
El paciente presenta una serie de cambios bruscos en su afectividad y emociones constantes como Labilidad emocional, Alexitimia, teniendo así una pseudopercepciones de cosas u objetos como alucinaciones desde voces a visiones.
ÁREA SOMÁTICA
El paciente presenta tensión muscular, insomnio, atracón e hiperfagia.
Desde su parte sexual el paciente presenta disminución de la libido y anhedonia, por ende, las pocas veces que esta con su esposa queda insatisfecho.
AREA INTERPERSONAL
El paciente es muy aislado de los demás, teniendo así conductas evitativas, pues cree que entre menor contacto con las personas del exterior tenga mucho mejor ya que si no se podrían enterar de que es el quien ocasiona los incendios.
AREA CONDUCTUAL
El paciente responde a una activación emocional, posteriormente la conducta ve reforzada por el alivio y la sensación de liberación que se obtiene con la provocación del incendio. El incendio no se provoca por móviles económicos, como expresión de una ideología sociopolítica, para ocultar una actividad criminal o expresar venganza, las circunstancias son en respuesta a una idea delirante o alucinación como resultado de una alteración del juicio, como episodio maniaco o un trastorno antisocial o de personalidad. Por ende, desde el paciente Xosè este siente una manía al tener fuego cerca ya que cuando fue abusado por su tío, el cigarrillo, el humo y el fuego le producían cierto tipo de relajación y liberación.
...