Campos De Aplicación De La Psicología
fasss19 de Octubre de 2013
362 Palabras (2 Páginas)406 Visitas
CAMPOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA DE LAPERSONALIDAD PSICOLOGIA CRIMINALISTA PSICOLOGIA FORENSE
La psicología clínica están interesada principalmente por el diagnostico, las causas y el tratamiento de los desordenes psicológicos. Los psicólogos clínicos investigan las causas de los desordenes psicológicos y la efectividad de la psicoterapia.
Se ocupan de los problemas “normales” de ajuste que todos los individuos debemos afrontar alguna vez en la vida.
No solo atiende a dementes, sino a pacientes con desajustes emocionales.
Les interesa el diagnostico, la etiología y el tratamiento de la conducta anormal y problemas emocionales.
Los psicólogos de la personalidad estudian las diferencias que existen entre las personas en cuanto a rasgos como la ansiedad, la sociabilidad, autoestima, necesidad de logro y agresión.
Los psicólogos de la personalidad se enfocan en que si la personalidad de un individuo cambia en el curso de su vida o se mantiene estable, que si la timidez es un rasgo de la personalidad o simplemente es una respuesta a una situación social.
También los psicólogos de la personalidad intentan determinar qué es lo que provoca que una persona sean optimistas y otras pesimistas, además de investigar que si existen diferencias consistentes entre hombres y mujeres en cuanto a características de personalidad como la extroversión, ansiedad, afabilidad y rectitud La Psicología Criminal estudia las aptitudes, los procesos mentales, la personalidad, la motivación (consciente o inconsciente) del criminal y de su crimen, partiendo, de la psicología del individuo hacia la psicología de los grupos sociales o antisociales.
Trata de conocer los motivos que induce a un sujeto a cometer delitos tratando de comprender lo que esta conducta significa para el individuo.
En la
psicología forense
se privilegia la identificación, estudio y análisis de patrones conductuales (costumbres y hábitos), esto debido a la inexistencia de ORIGINALIDAD en la expresividad material o física, de conductas y comportamientos humanos en cualquiera de sus manifestaciones. Su carácter fáctico la obliga a dar respuestas en cuanto a los porqués, cómo, cuando, quien o que tipo, de personas son responsables o protagonistas de conductas antijurídicas específicas, de escenarios penados por la ley, hechos dudosos, casos sin resolver o que ameriten explicaciones técnico descriptivas en ámbitos, policiales, sociales, políticos y de la ley en general.
...