ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campos De Los Psicologos

ANA023 de Febrero de 2014

454 Palabras (2 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 2

CAMPOS LABORALES DE LA PSICOLOGIA

Psicología Clínica: Salud mental y rehabilitación; Trabajo en organismos de atención a menores; Clínicas, hospitales y/o consultorios particulares; Evaluación diagnóstica y Entrevistas clínicas.

Psicología Educativa: Diseño y optimización de procesos de enseñanza y Evaluación neuro-psicodiagnóstica con caos de niños con problemas escolares.

Psicología Industrial: Áreas de recursos humanos y/o mercadotecnia de distintas empresas; Programas de reclutamiento, selección y capacitación de personal e investigación de variables que influyen en la conducta del consumidor.

Psicología Social: Diseño e implementación de programas sociales y Trabajo en instituciones públicas, centros comunitarios y asociaciones civiles.

• Centro de Salud, Clínicas de Instituciones de Asistencia Social, Institutos de Investigación Clínica, Centros de Educación Especial, Instituciones Educativas (procesos de enseñanza-aprendizaje, orientador vocacional), Empresas (relación del individuo con su medio laboral), Centros de Desarrollo Infantil, Instituciones de Capacitación y Adiestramiento, así

Como en Consultorios Privados de Asesoría.

• Trabajo en organismos gubernamentales dedicados a la salud (SEJ, DIF, IMSS, ISSSTE.)

• En instituciones educativas, en las áreas de Dirección, Administración, Investigación, Asesoría y Evaluación Educativa así como la Docencia.

• Unidades de Desarrollo Personal

• Sicología clínica a través de terapia a individuos y grupos (niños, adolescentes, familias, comunidades y adultos mayores.)

• Asesoría a organizaciones, escuelas y grupos humanos para mejorar la calidad de vida y salud de las instituciones.

• Acompañamiento a grupos urbanos, rurales e indígenas en la integración intercultural y desarrollo de virtudes sociales para la convivencia de calidad.

• Empresa propia, oficina o despacho.

• Diferentes áreas de Desarrollo Organizacional, inducción y selección de personal, mejoramiento del clima laboral y desarrollo humano.

Campos profesionales laborales relacionados con las áreas de: Salud, Educación, Social Comunitaria, Organización, Producción y Consumo y Ambiental. Realizando las funciones de:

 Evaluación psicológica de la conducta, con fines de caracterización, comprensión, explicación y toma de decisiones.

 Promoción de la calidad de vida.

 Prevención de alteraciones, riesgos comportamentales y/o disfunciones del comportamiento humano.

 Atención resolutoria

 Investigación aplicada en el campo del comportamiento humano.

 PSICOLOGÍA FORENSE PARA DERECHO DE FAMILIA

 * Guarda y Custodia de los menores (capacidad de los cónyuges).

 * Establecer Régimen de visitas y seguimiento del mismo.

 * Adopción y tutela de menores.

 * Efecto psicológico de la Separación o el Divorcio.

 * Procesos de Nulidad. Privación Patria Potestad.

 - PSICOLOGÍA FORENSE PARA DERECHO CIVIL

 * Incapacitaciones legales.

 * Internamientos psiquiátricos voluntarios e involuntarios.

 * Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos.

 * Valoración de secuelas psicológicas.

 - PSICOLOGÍA FORENSE PARA DERECHO PENAL

 * Valoración de la imputabilidad.

 * Trastornos psicopatológicos.

 * Toxicomanías.

 * Agresiones sexuales.

 * Personalidad criminal.

 * Daño moral - secuelas psicológicas.

 * Situaciones de maltrato.

 - PSICOLOGÍA FORENSE PARA DERECHO LABORAL

 * Accidentes laborales.

 * Psicopatologías laborales (burn out).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com