ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracterización del desarrollo de las habilidades motrices básicas en personas con discapacidad intelectual

Cristian IruaEnsayo14 de Agosto de 2022

3.389 Palabras (14 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 14

        

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

TEMA:

Caracterización Del Desarrollo De Las Habilidades Motrices Básicas

En Personas Con Discapacidad Intelectual

NOMBRE: Irua Espinosa Cristian Javier

CARRERA: Sociología

 

QUITO – ECUADOR

2022

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        2

DESARROLLO        5

CONCLUSIÓN        12

BIBLIOGRAFÍA        13

INTRODUCCIÓN

Caracterización Del Desarrollo De Las Habilidades Motrices Básicas en Personas con Discapacidad Intelectual

A lo largo de la historia, las personas con individualidad discapacidad y las organizaciones que las representan han luchado por el reconocimiento de sus derechos como seres humanos. Sin embargo, el giro en la teoría jurídica del concepto de discapacidad ha provocado un cambio global en el que se considera que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos e igualdad de oportunidades que las demás en todos los ámbitos de la vida. Las habilidades físicas generalmente se desarrollan temprano en la vida. Los niños con discapacidad intelectual a menudo aprenden a mover los brazos y las piernas a una edad temprana. Aprenden a caminar y correr a una edad temprana y tienen un desarrollo normal de habilidades motoras gruesas durante la adolescencia. A esta edad, la mayoría de los niños con discapacidad intelectual pueden correr o caminar sin ayuda ni entrenamiento. Aprenden a andar en bicicleta sin entrenamiento ni asistencia a una edad muy temprana. Habilidades motoras gruesas como estas son esenciales para la vida diaria de las personas con discapacidad intelectual.

El poder que tienen las ciencias de la salud, el derecho y la educación en el discurso social y las percepciones de la discapacidad, plantea un desafío para presentar con claridad el conocimiento de estas tres áreas. , en el camino hacia el concepto de discapacidad que puede pasar de centrarse en los límites del sujeto, hacia su evaluación como un sujeto más que interactúa con una sociedad no diseñada para vivir con la diferencia. La discapacidad intelectual produce deficiencias motrices, donde están presentes las habilidades motrices básicas (moverse, saltar, girar, manipular y manipular objetos).

Uno de los desafíos de desarrollo más importantes que enfrentan las personas con discapacidad intelectual es su dificultad para dominar las habilidades motoras básicas. Las dificultades de las habilidades motoras pueden interferir significativamente con las actividades de la vida diaria y las interacciones sociales, así como contribuir a los sentimientos de soledad, aislamiento y frustración. Muchas personas con discapacidades intelectuales experimentan retrasos en el desarrollo motor que no pueden explicarse solo por factores cognitivos o neuropsicológicos generales. En cambio, puede haber problemas específicos asociados con la función cerebral que conducen a un retraso en la adquisición de habilidades motoras. El propósito de este estudio fue explorar qué tan comunes son estos déficits en diferentes poblaciones y las contribuciones que hacen a los niveles generales de deterioro en varias tareas relacionadas con el movimiento corporal bruto (GBM).

Si bien las organizaciones de salud han trabajado para remediar este enfoque, las últimas definiciones continúan perpetuando los aspectos negativos de la discapacidad, incluidas las desventajas, las limitaciones y las limitaciones de participación, unirse y operar 4. Por el contrario, separar la discapacidad del enfoque legal alentaría la sugerencia de que los contextos presentan barreras a la participación, reduciendo las implicaciones históricas negativas de comparar la discapacidad con una enfermedad diagnosticable. ¿La discapacidad es solo un asunto personal? Pues con el tiempo hemos visto lo que no se debe a esa falta de habilidad.

El retraso mental da lugar a efectos de tipo motor, incluidas las habilidades motoras básicas (mover, saltar, girar, agarrar y manipular objetos). El grado de cambio en el comportamiento motor es proporcional al nivel cognitivo de la persona, el apoyo brindado y las condiciones ambientales. Brindamos una descripción general conceptual del retraso mental junto con varios síndromes de retraso mental identificados. Si la deficiencia es pequeña, el bebé puede llegar a niveles normales; sin embargo, en casos de deficiencia severa y profunda, pueden presentarse estados que indiquen una falta de coordinación.

Las habilidades motrices tempranas de las personas con discapacidad intelectual a menudo les impiden participar en las actividades cotidianas. Esto se debe en gran parte a su limitado control motor fino y grueso. Debido a esta limitación, pueden tener dificultad en actividades como vestirse, alimentarse e ir al baño. También les dificulta participar en funciones sociales, como asistir a bodas o bar mitzvahs. Además, las habilidades motoras limitadas también pueden dificultar que las personas con discapacidad intelectual trabajen, asistan a la escuela o se unan a clubes. Por ello, es importante atender su motricidad para mejorar su calidad de vida.

El desarrollo de habilidades motoras básicas en personas con discapacidad intelectual puede ser difícil. Sin embargo, hay muchas actividades que pueden ayudarlos a adquirir estas habilidades. El entrenamiento físico, los grupos de juego y las actividades son excelentes maneras de brindar oportunidades para que los niños con discapacidades intelectuales socialicen y aprendan.

DESARROLLO

En conjunto, el movimiento y el desarrollo motor de los sujetos se ven afectados por una variedad de factores, incluidas las habilidades motoras básicas, por lo que establece  “Como El pilar de habilidades de cada deporte, por lo que las habilidades motoras no son solo específicas del deporte “Más bien, son en gran parte el capital motor de las personas, proporcionando respuestas motoras no sólo en el movimiento sino también en la vida misma. En el contexto de la educación formal o no formal, es necesario desarrollar un programa de psicomotricidad y establecer metas encaminadas a que las personas con discapacidad intelectual controlen y comprendan mejor sus movimientos físicos para lograr el máximo desarrollo psicomotor, de esta manera, las habilidades motrices básicas si dominio general de ciertas actividades.

El desarrollo de habilidades motoras básicas es un componente central del desarrollo humano. Algunas personas con discapacidad intelectual tienen dificultades en esta área debido a sus deficiencias mentales y físicas. Sin embargo, el entrenamiento adecuado de las habilidades motoras puede aumentar su calidad de vida y facilitarles la participación en las actividades diarias. Además, el entrenamiento de habilidades motoras puede ayudar a las personas con discapacidad intelectual a vivir una vida más independiente y placentera.

En este caso, debe entenderse que incluye el retraso mental, que luego causa discapacidad. Definir un concepto como el de discapacidad es una tarea ardua y responsabilidad de innumerables campos de estudio: 1.- Medicina, 2.- Sociología, 3.- Psicología, 4.- Deporte, etc. De esta forma,). " La discapacidad es una enfermedad que se define por cómo afecta la vida de una persona.” El concepto de discapacidad ha cambiado con el tiempo, en un esfuerzo por asegurar que los términos se utilicen de la mejor manera posible y no representen connotación peyorativa para las personas con discapacidad. En este sentido, es pertinente comprender los conceptos de; Deficiencia y Minusvalía que, junto a la definición de discapacidad, se logre entender sus relaciones y diferencias, y desde esta perspectiva, para tener una mejor idea de la realidad de las personas con discapacidad Además del entrenamiento en habilidades motoras, los niños con discapacidad intelectual aprenden habilidades motoras de manera más efectiva si son enseñadas por maestros calificados con los recursos adecuados. Por ejemplo, los niños con discapacidad intelectual pueden necesitar ayuda para sostener y agarrar objetos. También pueden necesitar apoyo en su postura y equilibrio. Además, los niños con discapacidad intelectual pueden tener problemas de conducta debido a sus limitadas capacidades cognitivas. Por lo tanto, al enseñar habilidades motoras, es importante abordar también los problemas de comportamiento. Los niños con discapacidad intelectual también pueden necesitar ayuda para superar su miedo a las alturas y a las caídas libres. El entrenamiento adecuado de las habilidades motoras y el apoyo conductual pueden contribuir en gran medida a mejorar su calidad de vida.

   

Muchas personas con discapacidad intelectual experimentan dificultades de aprendizaje y retrasos en las habilidades motoras. Esto puede afectar la forma en que interactúan con su entorno, se comunican con los demás y realizan tareas usando sus cuerpos. Sus habilidades motoras también pueden verse afectadas por los medicamentos que toman por problemas de salud o simplemente por el envejecimiento. Las personas con discapacidad intelectual pueden tener facultades mentales normales; simplemente tienen dificultad para realizar las tareas cotidianas usando sus cuerpos. Por ejemplo, una persona puede alimentarse por sí misma o abrir una puerta usando una computadora, pero tiene dificultades para hacerlo sin brazaletes u otras ayudas. También pueden tener dificultades para escribir o copiar texto de un lugar a otro sin ayudas para dibujar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (318 Kb) docx (140 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com