ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartilla 1 Salud Ocupacional

yulieth95041129 de Agosto de 2013

664 Palabras (3 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Psicología / Cartilla 1 Salud Ocupacional

Cartilla 1 Salud Ocupacional

Trabajos Documentales: Cartilla 1 Salud Ocupacional

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 970.000+ documentos.

Enviado por: liche05_14 31 agosto 2011

Tags:

Palabras: 1352 | Páginas: 6

Views: 2410

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.

Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

R/. Según el concepto que nos brinda la OMS debería haber calidad y nivel de vida satisfactorio cuando estos tres aspectos están en completa armonía en todos los sentidos, debería haber bienestar y satisfacción individual, debido a que estos aspectos para mi concepto abarcan el bienestar humano y promueven el desarrollo actitudinal de las emociones que generan los logros, las metas, la obtención de buenos resultados laborales, etc... Las necesidades básicas físicas y fisiológicas estarían cubiertas, y el ente mental y social estaría en completo bienestar.

Sin embargo, existen otros factores que igualmente son de suma importancia, como el factor económico y el factor ambiental, este último es de suma importancia en la actualidad, pero el manejo de este no depende de una sola persona.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

R/. Nuestro ambiente o mundo está contaminado socialmente por la falta de tolerancia entre nosotros mismos, mentalmente porque estamos en cerrados en nuestros propios problemas y no compartimos con los demás las ideas que podemos manifestar para dar soluciones a estos mismos, físicamente ya que somos un grupo de personas que no dedicamos y tiempo para realizar alguna actividad deportiva o didáctica para nuestro bienestar.

Siempre habrá algo mas, puesto que los seres humanos en muchas ocasiones por no decir que

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

la mayoría de veces queremos mas y mas, nunca se es suficiente para estar bien.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

R/. Hacer todos conciencia preventiva en el ser humano dentro de su medio de desempeño así como a nivel ambiental. Actualmente se ha visto que nosotros los seres humanos por andar con el fan y la necesidad de adquirir comodidad, hemos modificado el ambiente, positiva y negativamente, generamos medios para disminuir factores de riesgo, pero a su vez, también hemos generado alteraciones medioambientales como la contaminación que existe en el mundo actual y sus efectos sobre los seres habitantes en ella. Se nos ha olvidado prevenir y como última solución a este problema que día con di acre mucho mas solo nos queda remediar, curar y recuperar lo que nuestros antepasados destruyeron y lo que nosotros hemos dañado para brindar un futuro a los venideros.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

R/. ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com