ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 1 Salud Ocupacional

LOREKROZO2 de Septiembre de 2013

773 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

R: Claro que si lo indispensable en todo ser humano es estar equilibrado tanto físico mental y socialmente teniendo estos tres aspectos podemos tener el bienestar adecuado, ya que, te podrías desempeñar muy bien en tu hogar tu trabajo y tus relaciones interpersonales aunque no podemos olvidar que siempre van a existir problemas la clave es poder saber cómo afrontarlos y darles pronta solución.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

R: No estamos en total equilibrio, ya que, nuestro ambiente no se presta para eso puesto que en nuestro país no se maneja igualdad ni tolerancia la clase alta gana en todo, las empresas solo buscan producir sin importar si sus trabajadores están bien o mal, si su bienestar es el adecuado para llevar una vida organizada y conforme a sus necesidades. Además el medio ambiente lo estamos dañando nosotros mismos por nuestra forma de vivir y de crear empresas en donde solo debería estar la naturaleza.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

R: Tener igualdad hacia todas las personas, generar tolerancia y crear en el sitio de trabajo, actividades que generen un excelente bienestar para el trabajador, ya que, dependiendo del entorno en que se encuentre este podrá relacionarse adecuadamente y desarrollar muy bien su trabajo.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

R: Si todos tuviéramos conciencia, que realmente la naturaleza es quien nos brinda la oportunidad de tener una vida un trabajo, de poder subsistir tendríamos en cuenta que nuestro bienestar está en tener respeto por todo lo que nos rodea y que el medio ambiente es el soporte de la existencia.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

R: Al paso en que vamos es la conciencia humana la que está destruyendo, porque no somos conscientes del daño tan grande que le estamos haciendo al contaminarlo, realmente debemos tomar respeto y valorar lo que nos da la oportunidad de subsistir y empezar desde el hogar con campañas de cuidado del medio ambiente.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

R: Cuando talan los árboles están acabando con el aire puro que respiramos, al votar los desechos al agua para mantener limpio nuestros hogares o calles, no nos damos cuenta que están acabando con nuestra mayor fuente de vida, y con los plaguicidas buscamos acabar con la naturaleza y crear más enfermedades de las que hoy en día existen, puesto que ya se ven mutaciones.

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

R: Primero tomando conciencia de que si no tenemos medio ambiente no tenemos vida, creando campañas del cuidado de este, empezando desde nuestros hogares hasta donde más podamos llegar para poder concientizar hasta los rincones más alejados.

8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

R: Las enfermedades están latentes, aparecen en cualquier momento no es porque sea algo que se ha buscado simplemente aparecen aunque hay algunas que el ser humano encuentra por no cuidarse y la muerte lo mismo aparece en cualquier momento.

9. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com