ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clinico Trastorno Depresivo mayor

Carlos GonzalezTarea15 de Noviembre de 2022

421 Palabras (2 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 2

Caso 1

Carlos Gonzalez Trejo

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Campus Parral

Tanatología

Lic. Ian Guillermo Vázquez Llanos

26 de octubre de 2022

Diagnostico

Trastorno Depresivo mayor

Severidad: Moderado-Severo

Impresión diagnostica

De acuerdo a criterios diagnósticos para el DSM-5 el paciente presenta

  • Estado de ánimo deprimido (síntoma fundamental)
  • Anhedonia (síntoma fundamental)
  • Ideación de muerte
  • Rumiaciones permisivas
  • Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse
  • Culpabilidad excesiva
  • Insomnio
  • Fatiga o perdida de energía
  • Todos estos síntomas presentes en periodo mayor a 2 semanas
  • Aumentando su intensidad conforme al tiempo
  • Cambio del funcionamiento previo.

Severidad de acuerdo a criterios diagnósticos DSM-5 presenta: Mas de 5 síntomas sin agitación motora.

Hipótesis del caso

El paciente cumple con todos los criterios para diagnostico de Trastorno Depresivo Mayor del DSM-5 y aunque algunos de los síntomas del paciente son acorde a un duelo normal el agravamiento de síntomas sale fuera de los parámetros de duelo ya que se esperaría una atenuación de estos a lo largo del tiempo, además de que el paciente cuenta con historial previo de trastorno depresivo mayor al igual que antecedentes familiares de depresión (ambos padres e hijo).

Intervención médica y terapéutica posible

Según la evaluación del riesgo de suicidio SAD PERSONS el paciente reúne una puntuación de 5-6 Riesgo alto de suicidio HOSPITALIZACION RECOMENDABLE

Tabla SAD PERSONS

[pic 1]

Tratamiento farmacológico

Inhibidor selectivo de recaptura de serotonina

Citalopram Dosis:

Dosis inicial: 10mg al día por 5 días

Dosis de mantenimiento: 20 mg al día

Tratamiento no farmacológico

Terapia Psicológica con un mínimo de 5 meses 16 a 20 sesiones

  • Cognitivo-conductual

Conclusiones

El trastorno depresivo mayor tiene una prevalencia del 8 al 12% y dentro de las enfermedades, las enfermedades psiquiátricas representan un 30% a nivel mundial. En el mundo cada segundo se suicidad una persona. El saber el manejo e identificación del TDM son de gran importancia para los profesionales de salud ya que las enfermedades psiquiátricas y los riesgos que estas implican son 100% prevenibles con un manejo adecuado e identificación oportuna.

El conocimiento de la evolución natural del duelo y la identificación de los nuevos parámetros de TDM de acuerdo a DSM-5 da como resultado un mejor manejo y más sensibilidad para un adecuado manejo y atención.

La depresión es una prisión en la que eres tanto

el prisionero que sufre como el cruel carcelero.

Dorothy Rowe.

Referencias

Association, A. P. (2022). DSM-5-TR Fifth edition. Washington, DC: American Psychiatric Association. .

Robert Boland, M. V. (2022). Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría 12ed. Barcelona España: Wolters Kluwer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (142 Kb) docx (364 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com