Ciclo Del Pensamiento Analítico
jaboschwanzer3 de Mayo de 2014
567 Palabras (3 Páginas)480 Visitas
Encontrar el orden oculto en la realidad y en nuestros pensamientos.
Proceso o ciclo de pensamientos analíticos pag 151
1. Elige una pregunta o un problema. Enúnciala
2. Reflexiona alrededor de cada elemento que identifiques
3. Anota las preguntas que te hagas
4. Identifica el propósito de la pregunta
5. Identifica los supuestos sobre el problema
6. Identifica implicaciones y consecuencias
7. Identifica la información que tienes y la que necesitas
8. Identifica los conceptos
9. Describe el concepto
10. Identifica conclusiones
11. Describe la información en la que se basa la descripción de un autor
12. Describe tu punto de vista
13. Describe la diferencia entre tu punto de vista y el de tu amigo o profesor
14. Describe el punto de vista de la disciplina que estás estudiando
15. Identifica objetivos a conseguir en este curso y la forma de lograrlos
16. Describe una alternativa válida
17. Piensa sobre algo ¿Qué opciones realistas tienes?
18. Reflexiona sobre la necesidad de las alternativas
19. Describe si se ajusta tu campo de conocimiento a otros campos del saber.
20. Describe la base histórica del campo que estudias.
La clasificación de los tipos de pensamiento:
• Reflexivo:
o Mapas conceptuales
o Revisión del estilo de pensamiento de las primeras ideas y sus consecuencias positivas, negativas y neutras.
o Búsqueda de significado
o Supone control sobre pensamiento y acción
o Representación y expresión de las ideas
o Mejora la conciencia y las expectativas sobre expectativas y esperanzas.
o Significa la revisión y el registro de nuestras ideas y la sistematización del pensamiento.
• Analítico
o Conocer la función de cada componente en un sistema
o Saber cómo funciona un sistema
o Descomposición de la realidad y de los sistemas
o Recomposición de la realidad y de los sistemas
o Captar y observar por separado cada dato o hecho
o Reunir información.
o Busca diferencias entre cosas similares
• Lógico
o Encontrar el orden oculto en la realidad y en nuestros pensamientos
o Se trata de obtener nuevas ideas a partir de otras preexistentes
o Emplea unas reglas fijas para conducir el flujo de ideas según reglas precisas
o Se trata del razonamiento o inferencia
o Ordenamos la realidad en categorías bien ordenadas
o La realidad reducida a conceptos
• Crítico
o Interpretamos ideas complejas
o Reconocemos evidencias a favor de un argumento
o Razones e intereses en cada situación. Reconocemos los condicionantes.
o Se trata de comprender cómo son las cosas, condiciones de existencia y de posibilidad.
o Preguntas que van más allá de lo que no es dado.
o Continúa con las preguntas más allá de lo estipulado hasta el fondo del funcionamiento de las cosas.
o Se une a los pensamientos reflexivo, analógico y/o crítico. El pensamiento lógico le aporta rigor
o Desvela la realidad oculta
o Evidencia las condiciones de la realidad
o Evidencia nuestra manera de aprehender la realidad.
o Descubre razones e intereses
• Creativo
o Abre la mente a ideas nuevas, a acontecimientos, realidades
o Explora el pensamiento de los posible
o Está comprometido con el diseño de las realidades. Lo que puede ser.
o Se muestra en los diseños
o Significa crear, innovar e inventar
• Sistémico
o Analiza, fragmenta para descubrir las relaciones entre los elementos como sistema
o Es una observación de la totalidad
o La realidad
...