ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación, Factores y Tendencias de la Personalidad

Maria jose TrillosTrabajo13 de Julio de 2020

4.082 Palabras (17 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 17

Anexo – Ficha de Análisis de Caso Trabajo Colaborativo Fases 3

[pic 3]

FICHA DE ANALISIS DEL CASO – Fases 3

Grupo

DATOS DE CONTEXTO

Nombre y Apellidos del sujeto protagonista del caso: Norma Jeane Mortenson

Nombre artístico: Marilyn Monroe

Escolaridad: Educación media 

Ocupación: Actriz, cantante y modelo 

Estado civil: Divorciada

Nivel socioeconómico: Alto

Lugar y Fecha de nacimiento: Los Ángeles California Estados Unidos. 1 de junio de 1926

Edad: 36

PARTE: 1

I. CONTEXTO FAMILIAR:

La familia como contexto primordial es donde el niño y la niña, consiguen las cualidades primarias de subjetividad que lo diferencian como seres sociales y pertenecientes a un determinado régimen social. La familia es una unidad activa, flexible y creadora, es una institución que resiste y actúa cuando lo considera necesario, es una red de relaciones vividas.

Es por lo anterior que se le da principal importancia a la familia al promover un espacio psicosocial en el que los niños y las niñas obtienen los elementos distintivos de la cultura y las normas sociales que permiten su integración en la sociedad. Desde su infancia Norma nunca tuvo una familia que le brindara un ambiente donde se le permitiera un desarrollo social sano desde una comunicación que le posibilitara interactuar con los integrantes de la familia, ya que siempre estuvo sola, por parte de la madre fue muy poco el tiempo que ella por su condición mental y económica no le permitió estar en la mayor parte de la vida de la niña, teniéndola que dejar a cargo de terceras personas y que no iban jamás a llenar ese vacío y sobre todo el amor que da una madre, por otra parte tampoco se le permitió una interacción y crecimiento personal ya que tuvo que crecer con cuidadores adoptivos y esto la afecto de tal manera que no tuvo una identidad propia lo que en su adultez hizo que no fuera una persona segura de sí misma.

NÚCLEO FAMILIAR: Está conformado por su madre Gladys, su abuela Della y sus cuidadores adoptivos.

PERSONALIDAD DE LOS PADRES:

  • Un padre "desconocido".
  • Una madre esquizofrénica hospitalizada a lo largo de toda su vida y de carácter inestable, inseguro y frágil.
  • Una abuela que presentaba trastornos mentales y que por periodos era internada en un sanatorio mental.
  • Unos padres adoptivos sumamente estrictos, poco amorosos, dando principal énfasis en la educación de Norma hacia la moralidad y responsabilidad desde la religión católica.

II.PARTE: CONTEXTO BIOLÓGICO.

DESARROLLO MOTRIZ: Si bien es la capacidad del hombre de generar movimientos por sí mismo desde el sistema nervioso, órganos de los sentidos, sistema musculo esquelético, en Norma no se especifican cuales fueron su desarrollo motor grueso donde el niño va adquiriendo habilidades de movimientos en músculos de su cuerpo y poco a poco mantener el equilibrio de la cabeza, del tronco, extremidades, entre otras partes y el desarrollo motor fino donde se observa cuando pequeño se descubre las manos, las mueve, comienza a intentar coger los objetos y manipular su entorno.

Se describe que en los primeros siete años de vida de Norma ella no tiene necesidades económicas y no recibió malos tratos Pero sí presentaba una tensión psicológica y emocional por estar sin su madre ya que aparecía en su vida por periodos muy corto volvía a desaparecer.

ESTADO DE SALUD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: Lo más significativo en Norma desde su estado de salud fue a los nueve años cuando quedo a cargo de una amiga de su madre, llamada Grace pero al poco tiempo ella ya no puede hacerse cargo de la niña y es enviada a un orfelinato donde Norma queda descrita como “una niña normal, sana que come y duerme bien, que parece contenta y no se queja. En cuanto a su menstruación se desarrolla mucho antes que las niñas de su edad y siendo esto en ella algo penoso y doloroso que la llevaba a recluirse.

ESTADO DE SALUD EN LA ADULTEZ: Durante su época adulta se le conocen variados intentos de suicidio, intenta tirarse por una ventana y toma excesivas pastillas. Con el pasar del tiempo cae en una profunda depresión. A los quince años se casa por primera por temor a quedar nuevamente sola y esta nueva pareja está en el ejército donde constantemente la deja sola y esto hace que ella Comience a consumir drogas tranquilizantes de las que será adicta hasta su muerte.

DESCRIPCION FISICA DEL SUJETO:

[pic 4]

  • Estatura: 1. 66 metros.
  • Peso: 63 kilos.
  • Medidas: 89 – 56 – 89.
  • Rasgos: Ojos azules, su pelo en realidad era castaño, pero siempre lo uso rubio, nariz respingada y su boca era grande y fina.
  • Curiosidades: Se lavaba la cara quince veces por temor a tener manchas y creía que su lado derecho era su mejor perfil.

ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD FÍSICA Y MENTAL EN LA FAMILIA:

Madre Gladys: Diagnosticada con esquizofrenia.

Abuela Della: Según el certificado de defunción tuvo como causa, una miocarditis, a la que contribuyó una psicosis maniaco- depresiva. Pero desde punto de vista de los biógrafos, Della, la abuela, muere de una enfermedad cardiaca que le causa un deterioro mental como consecuencia de una insuficiente oxigenación del cerebro.

Bisabuelo materno: A quien nunca conocieron, se suicida colgándose de una viga.

III. PARTE: CONTEXTO EDUCATIVO.

A la edad de siete años su educación estuvo a cargo de sus padres adoptivos, siendo ellos muy disciplinados y enfocándose en la moralidad y las responsabilidades piadosas. Al poco tiempo de cumplir los siete años su madre Gladys vuelve a parecer en la vida de ella y decide llevarse, afectando directamente su educación con la que venía siendo formada anteriormente por sus cuidadores adoptivos, ya que ella manifiesta que fue un periodo de mucha confusión porque ella no sabía que era lo que esta correcto o incorrecto porque con los adultos que convivían tenían costumbres muy diferentes como bailar y beber, algo que ella consideraba pecado.

A los ocho años Norma empezó a ser cuidada por la mejor amiga de su madre, Grace. Ella le brindo una educación donde la incitaba a comportamientos de seducción, imitación de artistas y usar ropa que no era muy apropiada para su edad y aumentando en ella más la confusión de los que eran las normas en su vida.

Al año Grace no pudo hacerse cargo de ella, por esta razón tuvo que dejarla en un orfelinato donde estuvo internada por un periodo de dos años hasta que norma cumple los once años. En el orfelinato tuvo una educación más flexible, la iglesia está inmersa por sus supervisores en su formación y ellos manifestaron que es una niña sana y que le agradan sus clases. Al poco tiempo Norma cambia su temperamento más triste y se le aconseja que salga del colegio.

A los veinte años ya se encuentra casada y le dan la oportunidad de tener su primer papel como actriz y modelo. Pasaron tres años para que Norma subiera al estrellato por medio de unas fotos que fueron publicadas en una revista muy conocida para adultos.

En cuanto a dificultades académicas Norma inicia una vida muy tormentosa, mostrándose con periodos de mucha inestabilidad emocional lo cual afectaba directamente su trabajo como actriz, como por ejemplo llegar tarde a sus rodajes o se encerraba durante días en su cuarto sin querer ver a nadie y es algo que a los directores y compañeros no les agradaba y la hacen verse ante los demás como una mujer caprichosa.

IV.PARTE: CONTEXTO SOCIO- EMOCIONAL.

Relación con el padre: Fue un padre ausente por lo cual no se presentó ningún vínculo con esta persona.

Relación con la abuela: A pesar de que solo estuvo presente en la vida de Norma en sus primeros siete años de vida, Della por su condición psicología no le permitió estar mucho tiempo con ella ya que presentó psicosis maniacodepresiva y pasaba periodos internada en un sanatorio mental.

Relación con la madre: El vínculo que tuvo con su madre fue intermitente, ya que al nacer la dejo con una familia que la adopto y la cuido hasta los siete años. Tendrían que pasaron estos largos siete años para que Gladys se la llevara a vivir con ella. Pero al pasar un año Gladys fue internada en un centro psiquiátrico en el que se le diagnosticó una esquizofrenia paranoide y se separa nuevamente de ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (682 Kb) docx (398 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com