Como Controlar La Ira
ELIBESITA17 de Mayo de 2015
486 Palabras (2 Páginas)239 Visitas
Ocho Consejos Para Manejar la Ira
La ira, expresada apropiadamente, es una emoción saludable. Sin embargo, mucha gente maneja la ira suprimiéndola demasiado o expresándola de una manera hostil. Si usted creció en una familia donde no era ‘bueno’ tener iras o donde la ira era usada para controlar otros miembros de la familia, cualquier señal de antagonismo posiblemente hace que usted se ponga nervioso o nerviosa. Usted teme que pueda perder control si a usted le da iras, de manera que se le hace difícil expresar iras de manera constructiva. Este peligroso patrón de comportamiento puede conducir a problemas de salud como dolores de cabeza, hipertensión, problemas Gastrointestinales, ansiedad o depresión. El expresar ira de una manera explosiva está al otro extremo del espectro. El explotar o el culpar a otros es contra-productivo si quiere encontrar una solución a cualquier problema.
El expresarse de una manera firme, pero no agresiva, es la manera más saludable para poder manejar la ira. Su meta debería ser aprender como expresar clara y directamente sus preocupaciones y necesidades, sin herir a otros o sin tratar de infundir miedo sobre ellos. La ira incontrolable es un comportamiento aprendido que necesita ser cambiado. Consulte a un consejero de EAP para recibir ayuda en esta área. Mientras tanto, los siguientes consejos lo pueden ayudar:
• Tómese un respiro. Aunque suene simplista, el contar hasta diez y salir del cuarto ayuda a restaurar la paz. Cálmese respirando profundamente y con pensamientos positivos sobre usted mismo. • Use técnicas de relajación. Respire profunda y rítmicamente mientras relaja sus músculos, un grupo cada vez, y visualizando una escena placentera. • Repítase declaraciones que lo calmen. Frases reiteradas positivas dichas a usted mismo como: “Mantén la calma,” “Estoy enojado, pero lo puedo controlar,” o “no debo dejar que esto me moleste.” • Haga ejercicios aeróbicos. Salga a caminar o a andar en bicicleta. Juegue basketball o levante pesas. • Use el humor para aliviar la tensión. Piense en una historia o chiste jocoso. Imagínese a usted o a la persona con la que usted está con coraje en una situación ridícula. • Mantenga un diario de iras. Identifique los tipos de situaciones que provocan su ira y registre sus reacciones. • Hable con un amigo comprensivo o con su esposa/o, con su médico o terapeuta. El ser capaz de hablar sobre sus frustraciones puede ayudarlo a desactivar su ira. El decir, ‘estoy furioso; o ‘estoy tan enojado que podría…’ lo ayudará. No espere que su interlocutor resuelva su problema, pero considérese con suerte de tener alguien que le permita desfogar. • Perdone a la otra persona. Reconozca que no es realista esperar que todos se comporten de la manera que usted desea. Visualice deshacerse de la ira e imagínese que en usted existen sentimientos de quietud y calma.
...