Como afecta el sexo en el ámbito biológico, social y conductual
doctorwho55Ensayo26 de Noviembre de 2017
819 Palabras (4 Páginas)347 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIESCIAS SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MARACAY-VENEZUELA
Ensayo
Autores:
Erick Medina
CI:27656455
Carlos Arrillaga
CI:27425763
San Joaquín de Turmero, noviembre del 2017
Como afecta el sexo en el ámbito biológico, social y conductual
El sexo, en un ámbito biológico, se refiere a la serie de características físicas determinadas genéticamente, que colocan a los individuos de una misma especie en un entorno reproductivo. Cabe destacar que la dimensión biológica es crucial en distintos ámbitos de la vida sexual, como son: la procreación, el deseo sexual, la respuesta sexual, entre otros. Todos ellos están influenciados por la anatomía sexual. Así mismo la alteración física o fisiológica (del funcionamiento), puede acarrear distintos trastornos sexuales o enfermedades, que afecten a la vida sexual de la persona. Por otra parte, en los seres humanos, la mujer tiene capacidad reproductiva y el hombre posee la misma condición, y en caso de darse una relación coital entre ellos, existe la posibilidad de que se lleve a cabo un proceso de fecundación que daría como resultado un nuevo ser. También se puede encontrar a aquellas personas que no poseen la capacidad de fecundar o de ser fecundados, como por ejemplo los bebes, los niños y las niñas antes de la pubertad, las mujeres después de la menopausia y durante el climaterio, los hombres o mujeres que utilizan o se han sometido a procedimientos anticonceptivos temporales o definitivos.
Como se habrá podido observar por su definición, sexo es un concepto claramente biológico y para su estudio se divide en ocho dimensiones distintas: Sexo gonadal, dado por la presencia ya sea de ovarios o de testículos, Sexo génico, configurado por los genes, origen de todo el fenotipo (apariencia física) y del genotipo (conformación de los genes que estructuran a los cromosomas), Sexo cromosómico, que se refiere o que se relaciona con los cromosomas (XX para las mujeres o bien XY para los hombres), Sexo hormonal, que es el resultado de la acción de las hormonas ya sean "masculinas" (andrógenos) o "femeninas" (estrógenos y progestágenos), Sexo de órganos sexuales pélvicos internos, que se refiere a la presencia o a la ausencia de dichos órganos como por ejemplo el útero o la próstata, Sexo de órganos sexuales pélvicos externos, que se refiere a la presencia o a la ausencia de los órganos sexuales externos, como la vulva o el pene, Sexo cerebral, que se refiere a las diferencias neuronales anatómicas y funcionales entre el cerebro del hombre y el de la mujer, por ejemplo, el cerebro de la mujer tiene un mayor número de conexiones (sinapsis) en algunos núcleos del hipotálamo, y por último, el sexo relativa a los caracteres sexuales secundarios o al sexo somático, como por ejemplo el grosor de la voz, el vello facial, la forma de las caderas, etc. que son diferentes en los hombres y en las mujeres.
Por otro lado, en el ámbito conductual, la psique (mente) humana juega un papel fundamental en nuestro modo de vivir y sentir nuestra sexualidad. La forma de percibir la belleza, nuestras ideas sobre lo que está bien o mal en cuanto al sexo, nuestra personalidad, nuestras convicciones y el temperamento de cada persona, son factores decisivos en nuestras relaciones sexuales. También nuestra propia identidad sexual y la orientación sexual, depende en gran manera de nuestro modo de vernos y entendernos psicológicamente. Cabe mencionar que la dimensión psicológica del ser sexual puede dividirse en dos: la intelectual, que es el desarrollo cerebral que posibilita en el ser humano capacidades y potencialidades a nivel de pensamiento y conocimiento que convierten lo sexual de un instinto en un impulso sobre el cual puede ejercer control y la afectiva, que es la capacidad humana de establecer relaciones de distinto grado de intensidad e intimidad con otros seres de su misma especie, con los cuales se relaciona de una manera que involucra sentimientos y sensaciones.
...