ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias Pesca

jakobo1603 de Febrero de 2014

507 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

ALFABETIZACION Y COMPETENCIAS “PESCA”

Para hablar de lo que es los 5 estándares debemos tener en claro en primera lo que es alfabetización.-

Es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y el tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer.

Cuando se habla de alfabetización se piensa generalmente en el aprendizaje de la lectura y escritura. Sin embargo la alfabetización se utiliza también en sentido amplio al hacer referencia a las habilidades lingüística y cognitivas necesarias para el ingreso al mundo de los que la humanidad ha producido a lo largo de su historia. Las personas participan de este conocimiento cuando pueden:

• Comprender el lenguaje escrito que ha sido y que es la herramienta fundamental para organizar, sistematizar y conservar la información a través del tiempo.

• Usar el lenguaje escrito para reelaborar y producir nuevos conocimientos.

Existen varios tipos de alfabetización cada una en su respectivo ámbito social:

1. Alfabetización informativa y tecnología de la información.

2. Alfabetización informativa y educación superior.

3. Alfabetización informativa y pedagogía.

4. Alfabetización informativa y evaluación.

Ya sabido lo que es alfabetización entramos a los que son los estándares básicos para el uso de la información que es como el siguiente paso del alfabeta a saber manejar la información.

1. El estudiante de la alfabetización de la información determina la naturaleza y el alcance de la información requerida.

Si lo cumplo porque considero los costos y beneficios de adquirir la información, ya sea adquiriendo o aprendiendo un nuevo idioma en el cual buscar mas información y defino los que es un plazo para adquirir dicha información.

2. El estudiante de la alfabetización informativa accede ala información requerida efectiva y eficientemente.

Si lo cumplo porque busco los métodos mas eficaces para la búsqueda de información ya sean experimentos o simulaciones…utilizo una variedad de sistemas de búsqueda para la obtención de la información y evalúa la cantidad, calidad de dicho sistema.

3. El estudiante de la alfabetización informativa evalúa la información y sus fuentes críticamente e incorpora la información de seleccionada a su base de conocimiento y sistema de valores.

Si lo cumplo porque soy de los que siempre hace un resumen y trato de obtener la idea principal, uso diferentes fuentes para evaluar la información respecto a confiabilidad, validez, precisión y saco conclusiones siendo ellas la idea principal.

4. El estudiante de la alfabetización informativa utiliza la información eficientemente para lograr un objetivo específico.

Si y no. Si porque transmito la información efectivamente a otros, comunico claramente los propósitos de dicha información. Y no porque no soy de los que todos días esta revisando la información.

5. El estudiante de la alfabetización literaria entiende mucho de los asuntos económicos, legales, sociales que rodean al uso de la información y accede y utiliza de manera legal y ética.

No lo cumplo y si lo debería de cumplir porque es muy importante ya que se tomaría represalias o incluso algo mayor ya tomando medidas legales.

Reference:

Information literacy competency standards for higher education. (2000). {Brochure}.Chicago: Association of College & Research Libraries.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com