ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Complejo De Edipo Y Electra

silpierr0526 de Octubre de 2013

704 Palabras (3 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 3

Complejo de Edipo

Según la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud, el complejo de Edipo designa una etapa del desarrollo sexual, entre los 3 y 5 años, que es revivido nuevamente durante la pubertad.

Edipo es el mítico rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, que mató, sin saberlo, a su propio padre y desposó a su madre , Al nacer Edipo, el Oráculo auguró a su padre lo que sucedería; y Layo, queriendo evitar el destino lo mandó matar recién nacido. Apiadado de él, su verdugo en lugar de matarlo lo abandonó en un monte. Un pastor halló al bebé y lo entregó a los reyes de Corinto que se encargaron de su crianza. Cuando Edipo llegó a la adolescencia comenzó a sospechar que no era hijo de sus pretendidos padres. Para salir de dudas consultó al Oráculo que le auguró que mataría a su padre y desposaría a su madre. Edipo, creyendo que sus padres eran los que lo habían criado, decidió alejarse para huir a su destino. Emprende un viaje y en el camino hacia Tebas se encuentra con Layo en una encrucijada, discute con él por la preferencia de paso y lo mata sin saber que era el rey de Tebas y también su verdadero padre. Después de pasar una prueba muy difícil, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre. Descubre posteriormente que es el hijo de Yocasta y Layo. Al enterarse Yocasta que se ha casado con su propio hijo se suicida y Edipo se quita los ojos con los broches de su vestido, abandona el trono y huye. Sigmund Freud se inspira en esta tragedia griega para explicar la tendencia amorosa de los varones hacia la madre y los celos, en conflicto con el afecto, hacia el padre y la misma tendencia en las mujeres con sus progenitores, en forma opuesta, aunque reconoce que en las niñas el Edipo no es simétrico al del niño, debido a la estructura de la relación de ambos bebés con la madre antes de los tres años. El Complejo de Edipo desempeña un papel fundamental en la estructuración de la personalidad y en la orientación del deseo humano. Freud afirma que esta tendencia es Universal e independiente de la cultura y organización familiar. Todo ser humano tiene por lo tanto impuesta la tarea de dominar el Complejo de Edipo. La elaboración emocional de este complejo se logra cuando el varón renuncia a la madre porque acepta que es del padre, y cuando la mujer renuncia al padre porque acepta que es de la madre; y es superado con mayor o menor éxito con la elección de un tipo particular de pareja fuera del triángulo familiar. En el varón, querer ser como el padre para agradarle a la madre permite la identificación con el progenitor del mismo sexo. Lo mismo desea la mujer con la madre. Las identificaciones con el progenitor del mismo sexo son muy importantes porque condicionan la futura tendencia sexual del niño o de la niña.

COMPLEJO DE ELECTRA

Según la mitología griega, Electra era hija de Agamenón, quien fue asesinado por el amante de su mujer. Años después de la pérdida de su padre, Electra convenció a su hermano para que vengara su muerte y asesinara al asesino de Agamenón y a su cómplice, su madre.

Concepto psicoanalítico. Amor de la niña hacia su padre acompañado de hostilidad y celos hacia la madre. Versión femenina del complejo de Edipo. El complejo de Electra tiene su origen, según Freud, en la inevitable experiencia que toda niña sufre de la llamada "envidia del pene", y es preciso que se supere para que, en la etapa genital y ya adulta, la mujer pueda dirigir adecuadamente su libido hacia los varones. Hay que dejar claro a la pequeña que su papá es su papá, pero es la pareja de su mamá. Hacia los siete años, la niña empezará a aceptar esto y empezará a identificarse más con su mamá. Se iniciará así, la época en la que la niña empezará a imitar a su mamá, porque será ella la que se convertirá en el modelo a imitar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com