Comunicacion Inter E Intrapersonal
twingeme18 de Noviembre de 2014
751 Palabras (4 Páginas)319 Visitas
LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL: LA ASERTIVIDAD
Ø COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL
Es la comunicación que establecemos con nosotros mismos y se refiere al acceso que tenemos a nuestra propia vida emocional e intelectual. Esta es la capacidad de entender lo que sucede con nuestro cuerpo, nuestros pensamientos y nuestras emociones, y también es poder influir en nuestros estados de ánimo y en la forma en que los manifestamos. Es la capacidad que tenemos para motivarnos y darnos ánimo.
Ø COMUNICACIÓN Interpersonal es la comunicación que se establece con las otras personas. La habilidad de reconocer las habilidades de los demás nos permite adaptarnos y responder adecuadamente a las sutiles señales que los demás envían acerca de lo que quieren o necesitan. Componentes fundamentales de la comunicación interpersonal:
- Habilidades sociales: La conducta social de las personas se define como un conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y resolviendo de inmediato los problemas surgidos en una situación determinada minimizando los problemas venideros.
Las habilidades sociales son esencialmente para obtener dos objetivos.
Objetivos afectivos; con los cuales se consiguen relaciones satisfactorias con los parientes y con los demás, estableciendo amistades y relaciones amorosas. Objetivos instrumentales; que permiten actividades con éxito en la comunidad incluyendo comprar, vender, etc.
Por ello, es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos.
- Empatía: Es la capacidad de las personas de sentir y comprender las emociones ajenas como propias. La comprensión es el valor de entendimiento sincero y verdadero entre las personas.
El sentir las emociones ajenas como propias significa tener afecto, afecto es un sentimiento mediante el cual una persona prodiga a otra, atención, cariño, este sentimiento se expresa mediante frases, gestos, besos, abrazos, tolerancia, respeto, comunicación, cuidados, solidaridad, obsequios, etc.
La expresión de afecto es importante para la autoestima, seguridad y bienestar de la familia, tan importante como el alimento y la nutrición. En los malos momentos y en las dificultades, el afecto debe constituirse en la base de la unión entre todas las personas de la familia y la sociedad.
ASERTIVIDAD
Se refiere a la posibilidad de expresar de una manera clara, directa y oportuna lo que se cree, piensa y siente.
Generalmente en materia de la sexualidad las personas, especialmente las mujeres sienten dificultad para expresar lo que quieren; hay el temor al rechazo, la dependencia, la desinformación y los mensajes diariamente recibidos, les impiden una adecuada comunicación. La persona asertiva dice lo que piensa y defiende sus derechos, pero respetando los derechos de los demás. La persona no asertiva es ambivalente, no tiene respuestas claras, evade.
TOLERANCIA
Es saber permitir, considerar y respetar las opiniones y acciones de cada una de las personas.
La tolerancia es un factor que complemente a la comunicación y comprensión.
Aspectos que debemos tener en cuenta para mejorar tu comunicación:
- Capacidad de escuchar
- Tiempo para analizar y entender tus sentimientos y los comportamientos que estos generan en los demás.
- Trata de tranquilizarte, perder el control impide comunicarse.
- Trata de mantener una aptitud positiva.
- Comunícate de manera asertiva.
- Esfuérzate para que tu comunicación verbal vaya acorde con tu comunicación no verbal.
...