ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conciencia Corporal

stbc6 de Diciembre de 2014

647 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

-Esquema corporal. Sería lo que se entiende como "corporeidad", es el aspecto de percepción cuantitativa y objetiva del cuerpo, los segmentos y sus posibilidades, tiene un sentido fisiológico y cambiante de forma constante, debido a las experiencias.

-Imagen corporal. Sería la autopercepción subjetiva y cualitativa del cuerpo, cargada de aspectos afectivos y de sentimiento respecto al cuerpo y las relaciones con los demás.

-Conciencia corporal. Sería la conciencia del cuerpo y que se adquiere debido a la propia existencia y la relación con el medio. Es consecuencia de las dos anteriores.

Conciencia personal

Esta sensación acerca de la posición de nuestro cuerpo existe desde nuestros primeros días de vida. Cuando nos apoyamos sobre nuestro abdomen para luego girar y quedar sobre nuestra espalda. Estos primeros movimientos comienzan y poco a poco el cerebro va madurando y organizando todos nuestros movimientos y sistemas hasta que nuestra posición de pie es controlada y balanceada.

Cuando se realiza el método de Reeducación sobre una extremidad y luego se le pide que preste atención a la zona o área, ésta cambia su estado de conciencia corporal, ya que el mapa interior del cerebro desarrollar una imagen en la estructura nerviosa, desde la cabeza con todos sus sentidos (visual y auditivo). Esto hace que se produzca una cambio de información debido a la nueva entradade estímulos y así se modifica el tono postural. Además, debe considerarse la función e información que se produce en el apoyo plantar base de sustentación del 80 % de la masa corporal junto con la información propioceptiva que es transmitida hacia el sistema vestibular, encargado del equilibrio y balance corporal.

Él óptimo del balance podal implica que el individuo siente el apoyo en tres puntos, como un trípode.

Imagen personal

¿Por qué es importante la imagen corporal?

La imagen corporal consiste en las opiniones, creencias y sentimientos de una persona acerca de su propio cuerpo y de su aspecto físico. Tener una imagen corporal positiva significa sentirse bastante satisfecho del propio aspecto físico, valorando el propio cuerpo por sus capacidades y aceptando sus imperfecciones.

La imagen corporal forma parte de la auto-imagen global de una persona. Por lo tanto, la forma en que un chico se siente con respecto a su cuerpo puede repercutir sobre la forma en que se siente con respecto a sí mismo. Si se centra demasiado en lo que le disgusta de su aspecto físico, su autoestima podrá salir mal parada, al igual que la confianza en sí mismo. (A las chicas puede ocurrirles lo mismo).

Cómo afecta la pubertad a la imagen corporal

Aunque la imagen corporal es solamente una parte de la auto-imagen de una persona, durante la adolescencia y especialmente durante la pubertad, es fácil que la auto-imagen de un chico se base en el aspecto de su cuerpo. Esto es debido a que durante la pubertad el cuerpo está cambiando tanto que se convierte en el principal foco de atención de los adolescentes.

Puede resultarte duro desde el punto de vista emocional hacer frente a determinados cambios que están teniendo lugar en tu cuerpo, básicamente porque, a fin de cuentas, tu cuerpo es tuyo y ya te habías acostumbrado a él.

Algunos chicos no se sienten cómodos en sus cuerpos cambiantes y pueden tener la sensación de que ya no saben quiénes son. El hecho de ser el único chico de la clase a quien le ha cambiado la voz o a quien le ha crecido vello corporal (o el único chico a quien no le han sucedido esas cosas) también puede hacer que algunos chicos se sientan acomplejados durante un tiempo.

Para empezar, algunos chicos ya entran en la pubertad sin sentirse muy satisfechos con su cuerpo ni con su aspecto físico. Es posible que se hayan estado peleando con su imagen corporal incluso antes de entrar en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com