Conductas Pro Activas En Beneficio De La Sociedad
fanita0529 de Julio de 2014
664 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
En esta época es muy importante que cada persona tome conciencia y trate de ayudar o aportar algo bueno a la sociedad, logrando un cambio que por muy pequeño que sea, haga una mejora en ella.
El trabajo en equipo y el liderazgo es un factor de suma importancia para mejorar la sociedad, “El trabajo en equipo es una inversión de futuro, un pilar fundamental del progreso social y del desarrollo humano, tanto personal, como académico o profesional. El grupo ejerce una poderosa influencia sobre el individuo, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de su propia identidad.” (Galvez, 2012), bien con esto creo que la autora nos da a entender que el trabajo de equipo influye mucho en el desarrollo de una sociedad ya que el equipo puede influir en muchas personas, y lograr el cambio en algo o en alguien, por ejemplo, aquellos que hacer una campaña sobre la contaminación ellos aportan su conocimiento sobre el tema para que las demás personas tomen conciencia, en este caso en la sociedad, pero claro que para tener un equipo de trabajo debe de haber una persona que tome la iniciativa para mejorar a la sociedad en este caso yo considero que un líder es aquel que influye en las personas y las motiva para lograr un fin, y es aquel que guía y dirige en este caso al equipo para realizar alguna tarea.
Por otro lado creo que para poder hacer un cambio en la sociedad se debe de tener empatía y asertividad ya que al querer hacer un cambio debes de tener una buena actitud y poder comunicarte de forma adecuada y respetuosa
“Es un estado emocional basado en sentir como el otro siente y pensar como el otro piensa para la comprensión de tales emociones de manera que otorguemos congruencia a los comportamientos de los demás. Implica así mismo internarse en un rol diferente al propio “ (Bascon, 2011) mas que nada la empatía como lo dice el autor es ponerse en el lugar del otro en pensar como te sentirías tu si te sucediera lo mismo, en comprender por qué razón se comporta así y apoyarlo, creo que esto es algo que deberían de hacer todas las personas porque a veces juzgamos a alguien por cualquier cosa y ni siquiera sabemos por lo que ha pasado, también otro tema que es de vital importancia para tener una buena relación con la sociedad es la asertividad, La asertividad es "La conducta que permite a una persona actuar con base a sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad, expresar cómodamente sentimientos honestos o ejercer los derechos personales, sin negar los derechos de los otros." (Emmons, 1978) creo que si todos nos comunicáramos asertivamente evitaríamos muchos problemas ya que diríamos las cosas como las pensamos de forma respetuosa y adecuada, pero sobre todo sin afectar o sin que la otra persona lo entienda correctamente y no se formen malentendidos.
El altruismo, es otra de las acciones que nos ayudan a mejorar la sociedad “el altruismo es la capacidad de actuar desinteresadamente en beneficio de otros que pueden necesitar la ayuda o que se encuentran en condiciones de inferioridad” creo que en la actualidad el altruismo no es algo que se realice mucho o mejor dicho pocas personas lo hacen, el dar algo sin querer recibir nada a cambio a quienes más lo necesitan o no tienen los recursos para conseguirlo, el altruismo va de la mano con la solidaridad
“La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos” (II) lo que se quiere decir con esta frase es que cada persona debería de esforzarse por mejorar la sociedad y ayudar a quienes lo necesiten para que esas personas estén mejor es mas también es para que uno se sienta bien por haber ayudado a alguien que lo necesita.
...