ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consecuencias físicas y psicológicas que trae los problemas familiares


Enviado por   •  16 de Mayo de 2024  •  Informe  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  16 Visitas

Página 1 de 3

Consecuencias Físicas Y Psicológicas Que Trae Los Problemas Familiares.

CPA Psicólogos (CPAP, 2022). Varios estudios han demostrado que los niños que crecen en familias con conflictos, como separaciones hostiles, sufren en todos los aspectos de la vida.

  • Bienestar emocional: El conflicto familiar afecta el control emocional y la autoestima. Por ello, los niños suelen tener dificultades para controlar sus emociones, como la agresión y la ansiedad. Esto, combinado con una baja autoestima, puede provocar adicción y depresión.
  • Bienestar físico: La mente y el cuerpo están estrechamente relacionados. Los hijos de padres conflictivos tienen más probabilidades de sufrir dolores de cabeza, así como problemas digestivos y de alimentación. Sin embargo, otros problemas físicos que no están directamente relacionados con la psicología, como el asma y las alergias, también son más comunes en estos niños.
  • Bienestar social: La falta de una consulta adecuada en las relaciones familiares afecta las relaciones sociales. Establecer relaciones y desarrollar amistades puede ser un desafío para estos niños. Además, a menudo una vez que se establecen estas relaciones, pueden volverse dependientes emocional y socialmente.
  • Rendimiento: Los niños tienden a estar polarizados en sus actitudes hacia el rendimiento académico. Muchas personas sufren de falta de concentración e interés, lo que contribuye a un bajo rendimiento académico.
  • En el hogar: Cuanto mayor es el conflicto entre los miembros de la familia, mayor es el esfuerzo de atención. Por eso, la desobediencia, la falta de disciplina, los incidentes ocurren muy a menudo entre estos niños. Además, su comportamiento se caracteriza por constantes sentimientos de amenaza provocados por el estrés, lo que lleva a la agresión, el desafío y la ansiedad.

UNICEF (UNICEF,2020). Los humanos construyen su pensamiento basándose en el lenguaje. En este proceso, las conexiones familiares son esenciales para aprender palabras y construir significado. Los efectos físicos, psicológicos y sociales más comunes del castigo corporal y el abuso psicológico incluyen:

  • Baja autoestima: Con frecuencia pueden experimentar baja autoestima y sentimientos de inutilidad. También pueden parecer tímidos y temerosos, o incluso volverse hiperactivos en un esfuerzo por llamar la atención de los demás.
  • Sentimientos de soledad y abandono: Se sienten aislados, abandonados y poco queridos por su familiares o amigos(as).
  • Exclusión del diálogo y la reflexión:  La violencia obstaculiza y dificulta la posibilidad de encontrar otras formas de resolver los conflictos de forma pacífica y mediante el diálogo.
  • Generación de más violencia:  Enseñar que la violencia no es un modelo válido para resolver los problemas.
  • Ansiedad, angustia, depresión:  Los niños pueden sentir miedo o ansiedad debido a la presencia de adultos que parecen agresivos o controladores. Algunas personas pueden gradualmente suelen angustiarse, deprimirse o involucrarse en conductas de autolesión.
  • Trastornos en la identidad: Sus padres pueden castigarlos físicamente porque tienen una mala imagen de sí mismos y creen que son malos. A veces, en defensa propia, desarrollan la creencia de que son fuertes y omnipotentes y que pueden derrotar a sus padres u otros adultos.

REFRENNCIAS:

CPA Psicológicos (26 de enero de 2022). Conflictos familiares y sus consecuencias en la infancia. https://cpapsicologos.com/conflictos-familiares-y-sus-consecuencias-en-la-infancia/

UNICEF (29 de junio de 2020). ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia en la crianza? https://www.unicef.org/uruguay/crianza/etapa-escolar/cuales-son-las-consecuencias-de-la-violencia-en-la-crianza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (192 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com