ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consecuencias del aborto tanto físicas, psicológicas y sociales

Montserrat FloresDocumentos de Investigación9 de Diciembre de 2017

6.539 Palabras (27 Páginas)582 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1][pic 2]



Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria
Plantel No. 8 “Miguel E. Schulz”


CONSECUENCIAS DEL ABORTO




Investigadores:

Arriaga Bustos Jesús

Durán Martínez Katia Chabelli

Flores Guzmán Montserrat

Guerrero Contreras Alejandro

Huerta González Daniel

Matamoros Razo Ana Yareb

Nieto Arellano Emmanuel  

612


Fecha: 31de octubre de 2017

Índice

Introducción        3

Justificación        4

Problema        4

Hipótesis y variables        5

Metodología        6

Cuerpo de la investigación        7

Resultado        19

Conclusión        20

Anexos        22

Bibliografía y webgrafía        29


Introducción

Es tan valioso y significativo el acto de trascender la vida, la decisión de ser madre o padre que, en muchas ocasiones, esa gran emoción nos impide analizar con serenidad una acción tan distinta como es la de abortar. Así como tener un hijo compromete los recursos y los márgenes de realización personal, interrumpir un embarazo es también un acto de gran responsabilidad.   

Es difícil hablar del aborto porque cuando lo hacemos nos referimos a nuestras creencias más profundas acerca de la vida y la muerte. Al hablar de este tema decimos mucho de lo que pensamos sobre la sexualidad, la responsabilidad, la moral, la política y la libertad personal.  

A pesar de las grandes diferencias de opinión que existen respecto a ese tema hay algo en el que todas las personas coinciden: nadie piensa que el aborto es una práctica deseable en sí misma. Todas las personas reconocemos que la decisión de abortar es muy difícil y dolorosa.    

Realizamos esta investigación porque consideramos que es necesario hablar sobre el aborto, pues se trata de un problema que aqueja a muchas personas en nuestro país y que puede haber tocado a alguien que conocemos. Cualquiera de nosotras o nosotros podría pasar en algún momento el dilema del embarazo no deseado, ya sea como embarazadas o como personas cercanas a mujeres que no desean ser madres en un momento dado, pensando también que hay mujeres que pueden llegar a embarazarse en contra de su voluntad. 

De modo que el aborto es, sin lugar a duda, un tema difícil y complejo, es necesario contar con información amplia y seria para formarnos un juicio sobre él. Así podremos tomar decisiones responsables cuando sea necesario. 

En la presente investigación se hablará sobre la situación del aborto, las técnicas más seguras para abortar a las que recurren las mujeres cuando se tiene información y recursos disponibles,  las condiciones del aborto legal en México, de igual manera se hará mención de algunos centros en los que es posible realizar un aborto en el país, pero sobre todo esta investigación va enfocada en las consecuencias que trae la práctica del aborto las cuales, no solo llegan a ser físicas, pueden afectar psicológica y socialmente como en el caso de las creencias religiosas.

 

 

Objetivo
             

 •        Conocer las consecuencias del aborto tanto físicas, psicológicas y sociales tras la práctica del aborto.

Justificación

Retomando nuestro objetivo, queremos que las personas, en especial las mujeres, estén conscientes de las consecuencias que trae consigo la práctica del aborto, ya que no solo son físicas, afecta también psicológica y hasta socialmente.  

De igual manera, realizamos está investigación para generar consciencia en la sociedad, invitándolos a que lleven una vida sexual segura para evitar un embarazo no deseado y por ende evitar que se encuentren en un fuerte dilema, en el que incluso se ponga en riesgo la vida de la mujer.

   

Problema

  • ¿Cuáles son las consecuencias físicas, psicológicas y sociales del aborto y como cuidarse?

En México ha incrementado la práctica del aborto en los últimos años, debido a que la población no está informada completamente. Las relaciones sexuales entre los adolescentes son cada vez más constantes y conforme a esta desinformación a largo plazo se dan los riesgos.

Hipótesis

El realizar el aborto trae consigo muchos peligros para la persona, tanto físicos como psicológicos ya que hay un riesgo alto con esta actividad debido a que se está interrumpiendo un acto natural del cuerpo durante el cual se lleva a cabo una serie de procesos para poder dar vida, desde el punto de vista psicológico, aunque el aborto sea provocado o no, el dolor emocional que recibe cada mujer es demasiado y hay múltiples de formas de como las mujeres que optan por esta práctica enfrentan esta situación. Si entramos en materia de lo social hay lugares donde este procedimiento puede ser legal y otros muchos donde no, además hay un punto cultural y de los aspectos morales de cada persona sabiendo esto podemos decir que la sociedad castiga en su mayoría a las personas que toman este tipo de decisiones, insultándolas, excluyéndolas o creando falsas historias sobre ellas, la sociedad ve el aborto como algo malo, debido a esto la culpabilidad y rechazó que recibe una mujer al haber tenido un aborto es en ocasiones tanto que simplemente destroza sus relaciones sociales, hablando de la culpabilidad, una mujer puede cambiar de opinión tiempo después de haberse sometido este procedimiento, esto provoca grandes depresiones, que en ocasiones puede terminar con la vida de alguna de ellas, o a destruir su carrera profesional y con ello su modo de vida.

Variables

Nuestro tema se tomará del todo de fuentes literarias así que los datos serán especificados dependiendo de lo que se esté exponiendo y los puntos que se quisieran dar a conocer, donde si será general es que todo libro consultado será sobre datos de México además de fuentes electrónicas especificadas en la bibliografía.

Metodología

La investigación será conformada principalmente por fuentes literarias, consultado libros de biblioteca y también fuentes en internet, tomando en cuenta información relevante sobre este tema desde el punto de vista médico, como y que pasa en el cuerpo gracias a esta intervención, también se verá desde un ángulo psicológico, como las personas que se someten a un aborto lidian con las implicaciones sociales y sus propios pensamientos y sentimientos, además de información de cómo las personas en su entorno reaccionan a una persona que acaba de someterse a un procedimiento como lo es el aborto, viendo como la sociedad lo ve desde afuera, para tener un punto de vista común y que es lo que se piensa de esta práctica y ver de qué forma cambia la vida de estas personas, así como el trato que tienen en los diferentes círculos sociales en los que se desenvuelve, viendo si llega a haber discriminación en alguno de ellos.

Cuerpo de la investigación


El aborto


El aborto se puede definir como la expulsión del embrión o del feto, natural o provocada, durante la etapa no viable de su vida intrauterina; se entiende como tal a aquella en que no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. El parto prematuro es la expulsión del feto viable antes del término previsto del embarazo, tanto si la criatura sobrevive como si muere.

          Ante el derecho mexicano el aborto implica la destrucción del feto mientras se encuentra en el claustro materno o cuando la expulsión se provoca prematuramente para que muera, tanto si es viable o no. Se le conoce como al destruimiento al hijo en el seno materno o provocando artificialmente su expulsión para que muere fuera del cuerpo de la mujer.

          El aborto espontáneo se produce cuando se expulsa la criatura del interior de la madre por distintos motivos no buscados de propósito (causas interinas del embrión o del feto, accidentes o enfermedades sobrevenidas) o por causas achacables de la madre (dificultad para llevar el embarazo a término, patologías o accidentes involuntarios, etc.). Estos supuestos no reciben sanción moral ni jurídica de ninguna índole. Normalmente causan pesadumbre y disgusto de la madre por la pérdida del hijo que esperaba con ilusión.

Situación del aborto

Cuando no hay condiciones y por alguna razón ocurre un embarazo imprevisto, el aborto impide una maternidad no deseada y en ocasiones una paternidad impuesta. En tales casos, abortar es dar impulso a la continuación de un ciclo de vida favorable a la madre y también al padre; es un acto de libre conciencia en que se reconoce que todo ser humano, sea la madre, el padre o el futuro ser en potencia, tiene derecho a tener una vida digna, una vida que exige un conjunto de condiciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (450 Kb) docx (362 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com