Constructivismo En La Actualidad
san82dra23 de Marzo de 2012
308 Palabras (2 Páginas)1.306 Visitas
1. La gran mayoría de las disciplinas de ciencias sociales invocan en la actualidad el
constructivismo social, como resultado de un movimiento que remonta a varias
décadas, y toma su inspiración esencial en la obra, ahora célebres, de P. L. Berger y
T. Luckmann, “Construcción social de la realidad” (1966). Entre las disciplinas
científicas institucionalizadas, grupos y corrientes vivas que se ocupan del tema de
los mercados laborales o temas conexos, las que se proclaman constructivistas son: el
neo-institucionalismo, la nueva sociología económica, los grupos sobre relaciones
industriales, la corriente sociológica francesa impulsada por la obra de Bourdieu, las
corrientes sociológicas y antropológicas comprensivas o hermeneúticas, las corrientes
del discurso como interacción social, así como los llamados enfoques
segregacionistas, en especial sobre género. En realidad, totalmente refractarios al
constructivismo, no son sino los economistas neo-clásicos, cuyos enfoques de análisis
de los mercados, en general, y de los mercados laborales, en particular, son por lo
demás el blanco de la crítica y punto de arranque de todos los trabajos sobre estos
temas de las otras corrientes.
2. Sin embargo, y a pesar -¿o a causa?- de su casi omnipresencia en las ciencias
sociales, muchos piensan que el examen de la literatura actual hace difícil saber
exactamente lo qué es y para qué sirve esta noción de construcción social.
El filósofo Canadiense I. Hacking, para saber a que atenerse al respecto, estudió en
1 Este artículo, lo mismo que el de J. C. Celis y N. Valencia, “La investigación de la realidad de los
trabajadores y trabajadoras, métodos y consecuencias sobre la identificación de sus acciones
colectivas”, y el de M. Reina, “Ventas por catálogo: del determinismo familiar a las posiciones de
clase”, publicados en esta misma revista, el primero en el nº 67 de diciembre de 2005, y el segundo
en el nº 70 de enero de 2007, son productos del proyecto de investigación Colciencias/ENS,
“Construcción social de los mercados de trabajo y configuración socio-técnica en el sector
terciario del Área Metropolitana de Medellín”.
1
1999
...