Consultorios Psicologicos Uta
AGUEDA13 de Noviembre de 2014
4.931 Palabras (20 Páginas)232 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
“DIVISO”
ÁREA DEL CONOCIMIENTO: “SALUD Y BIENESTAR”
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN – VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: “EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA”
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN – VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: “Atención en Consultorio Psicológico de la Unidad de Orientación Estudiantil Eugenio Espejo”
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD:
“Diagnóstico, Intervención y evaluación de la Salud Mental de las personas que asisten a Consultorio Psicológico de la Unidad de Orientación Estudiantil Eugenio Espejo de la UTA -Ingahurco”
ETAPA1: “PLANIFICACIÓN. EJECUCIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN”
CARRERA(S) EJECUTORA(S): “Psicología Clínica“
FACULTAD(ES) EJECUTORA(S) DE: “Facultad de Ciencias de la Salud”
DOCENTE COORDINADOR DEL PROYECTO:
Dra. Rocío Ponce Delgado
DOCENTE(S) AUTOR(ES) Y PARTICIPANTE (S) DEL PROYECTO:
Dra. Rocío Ponce Delgado
Ps. Rafael Álvarez
ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S):
Unidad de Orientación Estudiantil “Eugenio Espejo”
COORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S):
Estudiantes de Facultad de ciencias de la Salud
Personas Particulares de diversas entidades.
CÓDIGO DEL PROYECTO: Ambato, Agosto del 2014
CONTENIDO DEL PROYECTO
ETAPA I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.1. Datos Generales del Proyecto.
1.2. Requerimientos de la Sociedad y proyectos de vinculación planificados
1.3. Resultados y Productos verificables del Proyecto de Vinculación con la Sociedad a implementarse en el Ciclo Académico: abril – septiembre/2014
1.4. Descripción del proyecto
1.5. Cronograma del proyecto por resultados, actividades y tareas
1.6. Presupuesto del proyecto – Financiado por la U.T.A.
1.7. Informe Proyecto Planificado.
1.8. Anexos
Anexo 1. Oficio del Decanato a Entidad Beneficiaria,
Anexo 2. Acta de Aceptación y Compromiso suscrita; o,
Anexo 3. Convenio suscrito.
ETAPA II: EJECUCIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO
2.1. Estrategia de monitoreo
2.2. Resumen de asistencia de estudiantes participantes
2.3. Resumen de actividades tutoriales del Coordinador o Docentes Autores y Participantes en la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto
ETAPA III: EVALUACIÓN
1.1 Evaluación del Cumplimiento de Resultados, Productos Esperados e Impacto del Proyecto de Vinculación con la Sociedad implementado en el Ciclo Académico: abril – septiembre/2014
2.2. Fichas de Evaluación de Estudiantes Participantes.
2.3. Resumen de Beneficiarios
2.4. Certificado de la Entidad Beneficiaria
2.5. Informe del Proyecto Planificado, Ejecutado, Monitoreado y Evaluado
2.6. Producto(s) del proyecto
2.7. Anexos
Anexo 1. Registro de asistencia de estudiantes participantes
Anexo 2. Registro de beneficiarios
1.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO.
NOMBRE DEL PROYECTO:
ÁREA DEL CONOCIMIENTO: “Salud y Bienestar” 09
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN - VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: “”
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN - VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: “”
Epidemiología y Salud Pública
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: “Atención en Consultorio Psicológico por la Unidad Orientación Estudiantil Eugenio Espejo”
ENTIDAD EJECUTORA:
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Psicología Clínica
Universidad Técnica de Ambato
COBERTURA Y LOCALIZACIÓN
Unidad de Orientación Estudiantil Eugenio Espejo ubicada en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Técnica de Ambato de Ingahurco
MONTO:
2500 USD
PLAZO DE EJECUCIÓN:
Período 1: Abril –Septiembre 2014 (Diagnóstico e intervención)
Período 2: Octubre 2014 – Marzo 2015 (Intervención)
Período 3: Abril- Septiembre 2015 (Intervención y Evaluación de impacto
SECTOR DEL PROYECTO:
Ingahurco y Sector vulnerable de la población de pacientes atendidos en consulta
NÚMERO DE DOCENTES PARTICIPANTES: 2
Dra. Rocío Ponce Delgado
Ps. Rafael Álvarez
NÚMERO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES:
4 Estudiantes de Prácticas Preprofesionales de 8vo y 9no semestres de Psicología Clínica
ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S):
Facultad de Ciencias de la Salud de la UTA
Judicatura de Tungurahua
Población General
Escuelas y colegios cercanos a Ingahurco.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS:
2000 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud
Personas de la Judicatura de Tungurahua
Estudiantes de escuelas y colegios de Ingahurco.
1.2. REQUERIMIENTOS DE LA SOCIEDAD Y PROYECTOS DE VINCULACIÓN PLANIFICADOS (*)
REQUERIMIENTOS DE LA SOCIEDAD
PROYECTOS PLANIFICADOS PARA RESPONDER A REQUERIMIENTOS DE LA SOCIEDAD
ENTIDADES SOLICITANTES
DETALLE DE
REQUERIMIENTOS
PROYECTOS ACADÉMICOS DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CARRERAS – FACULTADES ENCARGADAS DE SU IMPLEMENTACIÓN
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN – VINCULACIÓN AL QUE PERTENECEN
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN – VINCULACIÓN A LA QUE PERTENECEN
ÁREA DEL CONOCIMIENTO A LA QUE PERTENECEN DENTRO DEL PLAN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD - UTA
Judicatura de Tungurahua
Escuelas y Colegios aledaños a Ingahurco
Estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTA
Consultorios Psicológicos debidamente equipados con implementos de Psicología Clínica y reactivos psicológicos y Cámara de Gessel
• Diagnóstico
• Intervención
• Evaluación
Se encargarán de evaluación en casos de Violencia Intrafamiliar y diversas problemáticas psicosociales existentes
Problemas de aprendizaje y de Comportamiento en la población general
Carrera de Psicología Clínica
Carrera de Psicología Clínica con Pasantes
Carrera de Medicina con un Doctor que atiende en el consultorio de salud
Carrera de Laboratorio Clínico con una pasante
Carrera de Estimulación Temprana con una pasante Se procederá a implementar el proyecto durante el primero y segundo semestre del año 2014. Octubre a Diciembre.
Continuando los siguientes semestres En los proyectos de vinculación con la colectividad poder implementar atención conjunta en los consultorios de la Unidad de Orientación Estudiantil “Eugenio Espejo” del campus de Ingahurco de la UTA - Salud Epidemiología y Salud Pública Salud y Bienestar
1.3. RESULTADOS Y PRODUCTOS VERIFICABLES DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD A IMPLEMENTARSE EN EL CICLO ACADÉMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE/2014
RESULTADO GENERAL:
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: “”
Brindar atención Profesional especializada y gratuita a la población general que solicite Psicoterapia grupal o individual según los requerimientos de las entidades mencionadas.
PROPUESTA DE PRODUCTO VERIFICABLE DEL PROYECTO:
Se verificará mediante listado correspondiente con códigos de las personas atendidas sea en una o varias sesiones de Psicoterapia. Mediante seguimiento e informes generales que reposarán en los archivos e Historias Clínicas de las personas atendidas. De ser necesario se brindará información general de la asistencia o no de las personas solicitadas por la Judicatura de Tungurahua o por los Dobes de las escuelas o colegios a los que se atenderán.
RESULTADOS ESPECÍFICOS:
PRODUCTOS VERIFICABLES PROPUESTOS PARA LOS RESULTADOS ESPECÍFICOS:
Número de Personas Atendidas por mes y Códigos específicos del Manual de Diagnóstico DSM V.
Diagnóstico, intervención y evaluación psicológica de los asistentes al programa. Estudio Estadístico de los diagnósticos Presuntivos presentados en las hojas de planificación presentadas por el personal de Psicología Clínica que estará a cargo de los pacientes o clientes
Documento técnico con la línea base de diagnóstico , intervención y evaluación psicológica del adulto mayor.
2. Listado de Asistencia por parte de los estudiantes Pasantes de las diversas carreras
Diagnóstico, intervención y evaluación de las problemáticas de los asistentes a consulta. Informes enviados a la Supervisora de Prácticas
Documento técnico con la línea base de diagnóstico, intervención y evaluación de las problemáticas de los asistentes.
Reportes mensuales de las entidades que recibirán la atención. O reportes mensuales a Coordinador de la Carrera de Psicología Clínica
De los
...