Corporación De Bahuman
25 de Mayo de 2015
675 Palabras (3 Páginas)201 Visitas
La Corporación, el trabajo, el consumismo, el mercado y la pobreza
Contestar el siguiente cuestionario en equipo de 4 personas máximo.
1) Ficha técnica del documental, motivaciones del director para realizarlo y contexto en el que lo hizo.
• Dirección: Jennifer Abbott, Mark Achbar, Joel Bakan. Producción: Mark Achbar. Guión: Mark Achbar, Joel Bakan, Harold Crooks. Música: Leonard J. Paul. Fotografía: Mark Achbar, Rolf Cutts, Jeff Koffman, Kirk Tougas. Montaje: Jennifer Abbott. Protagonistas: Mikela Mikael, Jane Akre, Raymond L. Anderson, Joe Badarcco, Maude Barlow, Marc Barry, Edwin Black, Noam Chomsky.
• Motivación: constatación de que las empresas modernas, amparadas por el estatus de personas jurídicas han ido adquiriendo derechos propios de los seres humanos personas físicas.
2) ¿Cuál es el tema principal de este documental?
• Revela el funcionamiento interno de las corporaciones, historias curiosas, impactos convertidos y posibles futuros. Deja al descubierto las tensiones e influencias detrás de la escena de varios dramas corporativos y anticorporativos. Analiza las conductas de las empresas a través de diversos ejemplos y utilizando criterios psiquiátricos con las que se evalúa la conducta y salud mental de cualquier individuo.
3) ¿Cuáles son los valores, premisa y objetivos de la corporación como organización?
• Innovar, crecer, diversificar, asumir responsabilidades, compromiso con el trabajo.
4) En relación con el tema del mercado laboral, describe con ejemplos, diferentes situaciones que den cuenta de las relaciones laborales que establece.
• En distintas áreas laborales, las relaciones entre jefes y subordinadoas, son distantes, ya que el genrene se preocupa más por que haya cierto cumplimiento en distintas áreas, unas que por la convivencia entre empleados. Las horas laborales son demasiadas para el adecuado rendimiento de una persona, y contrariamente, el salario es muy bajo. Los empleados de algunas empresas son individualistas y buscan el crecimiento personal a nivel laboral sin importar cómo lograr éste.
5) Menciona cuáles serían otras de las aportaciones de la psicología a la Corporación, además de las que menciona el documental.
• Recursos humanos; Planear, organizar y dirigir las actividades humanas y las relaciones laborales dentro de la organización, el cual comprende la admisión, la evaluación, la compensación, la retención y el desarrollo de las personas.
• Aplicar las habilidades cognitivas y conductuales para observar, describir, analizar, diagnosticar y resolver los problemas o conflictos en las interacciones humanas y asegurar un buen clima y desarrollar la cultura organizacional.
• Efectuar observación, entrevistas y aplicar encuestas y cuestionarios para diagnosticar el clima y la cultura organizacional, y recomendar las acciones preventivas o correctivas que sean pertinentes.
• Investigar, identificar y modificar los elementos o factores físicos y sociopsicológicos, que influyen en el comportamiento humano en el trabajo y que impactan en la eficiencia organizacional, vale decir en el clima, la productividad y la rentabilidad de la organización.
• Asesorar a la gerencia en lo referente a las negociaciones colectivas, con los trabajadores, así como para la creación y mejora de la imagen empresarial en el entorno social y económico.
• Diagnosticar, evaluar, integrar y aplicar las habilidades cognitivas, sociales y técnicas del personal en el trabajo y en el empleo de las maquinas, para incrementar la productividad, mejorar el clima organizacional, evitar fatigas y prever accidentes o enfermedades ocupacionales.
• Generar y proponer soluciones que contemplen, la integración humana, la creatividad, la innovación y la mejora
...