ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo

robzfeel12 de Diciembre de 2011

251 Palabras (2 Páginas)786 Visitas

Página 1 de 2

LECTURAS/AUTORES DISCAPACIDAD CAUSAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

CASTANEDO SECADA, CELEDONIO (1995)

“DEFICIENCIA MENTAL: MODELOS PSICOLÓGICOS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN”, EN GONZÁLEZ,E., NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

INERTVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, MADRID,CCS,PÁGS. 48-61

Retraso mental

Deficiencia mental

Débil mental

Oligofrenia

Trastorno generalizado del desarrollo.

Deficiencia mental leve

Deficiencia mental moderado

Deficiencia mental grave o severo

Deficiencia mental profundo

• Factores medioambientales.

• Enfermedades.

• Lesión del cerebro.

• Desnutrición

• Origen físico

• Infecciones durante el embarazo

• Patológicas orgánicas.

• Trastorno del metabolismo proteico.

• Todas aquellas personas que se sitúan en la curva por debajo de 70 de CI.

• Por el medio

• Producto de trastornos

• De origen biológico o físicos.

• Basado en la inteligencia (CI)

• Considerando la conducta adaptativa

• Se tiene que producir antes de los 18 años.

• Factores genétios

• Factores extrínsecos: antes del nacimiento, durante el parto o nacimiento y después del nacimiento.

• Procesos infecciosos

• Traumas

• Enfermedades y procesos de origen mental

• Su desempeño

Educacional y social es inferior al que se espera de ellos.

• Carencia intelectual

• Un funcionamiento intelectual general significativamente inferior al promedio o la media.

• Déficits significativos en el funcionamiento adaptativo.

• Se inicia antes de los 18 años de edad cronológica.

• Dificultades en la conducta adaptativa, competencia social y nivel de independencia personal y responsabilidad que se espera que tenga según su edad.

• Pasividad, dependencia, baja auto-estima, alto nivel de tolerancia a la frustración, agresividad, poco control de los impulsos, automutilación.

• Desarrollan destrezas sociales y de comunicación.

• Pocas dificultades sensorio motoras

• El nivel de estudios que alcanzan suele corresponder a 6° de EGB.

• Pueden aprender a hablar y a comunicarse.

• Difícilmente pasan de un nivel educativo de 2° de EGB.

• Durante los años preescolares tienen dificultades en el desarrollo motor.

• Es muy poco lo que pueden comprender y expresar con el lenguaje.

• Pueden aprender un lenguaje rudimentario y adquirir hábitos de higiene.

• Tiene un funcionamiento sensorimotor mínimo.

• Requiere cuidados de por vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com