ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales Son Los Riesgos Del Manejo Equivocado De La Autoridad Y El Poder

sandragaleano16 de Diciembre de 2011

812 Palabras (4 Páginas)1.150 Visitas

Página 1 de 4

APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO II

SOCIOLOGÍA

SANDRA YANETH GALEANO PERDOMO

CODIGO: 36.307 115

TELÉFONO: 316- 54 54 774

TUTOR: JAIRO ENRIQUE IBARRA LOZANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

2011

ENFOQUES DE LA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA

N° AUTOR SIGNIFICADO DE LA CULTURA EXPLICACION PERSONAL Y CRITICA ARGUMENTADA 1 Cliffort Geertz (1926–2006) Quien desarrolló un concepto basado en la fenomenología, con lo cual considera que la investigación cultural debe dedicarse a la interpretación de los significados subjetivos que los grupos sociales dan a sus experiencias. Es fundamental conocer los modelos culturales locales para poder interpretar su cultura: los símbolos, los signos, los gestos, creencias, mitos, ritos, porque todos han contribuido de alguna manera a la construcción de la identidad. 2 Peter Berger nació en Viena en 1929 Hace una comparación entre los animales y el hombre: los animales nacen con instintos altamente especializados: su mundo está predeterminado por sus instintos por lo cual nacen como seres completamente acabados. Los seres humanos por el contrario, nacen con una estructura no especializada, su mundo es abierto en el cual debe actuar para construirlo; el ser humano es entonces inacabado por lo cual debe interactuar con su entorno (ambiente) y con otros hombres. La Externalización la sociedad es un producto humano; cuando se objetiva se comprende que el entorno es un mundo independiente de nosotros y con la internalización el hombre se comprende como un producto de la sociedad. 3 Néstor García Canclini: (1 de diciembre de 1939, La Plata, Argentina) Conforma un conjunto de prácticas sociales y colectivas donde lo rural y lo urbano conviven muchas veces en las entrañas de las grandes ciudades o en los aglomerados de la periferia, asumiendo una heterogeneidad que permite Este autor considera que cualquier cultura está estructurada posee coherencia y sentido dentro de sí. Cultura Popular, la forma como desde diferentes grupos sociales (indígenas, campesinos, afro colombianos, barrios, etc.) se

caracterizarlas como culturas híbridas‖ interpreta el mundo que los rodea y expresan su relación con las instituciones, los procesos de producción y sentido de sus prácticas. 4 Pierre Bourdieu nació en 1930 en Denguin (Pirineos Atlánticos) franceses. Abordó los fenómenos culturales desde una teoría de la dominación que enfatiza la dominación simbólica, poniendo en evidencia cómo funcionan de manera inconsciente las estructuras de dominación que se ven expresados en esquemas de pensamiento y acción en los individuos. Se puede evidenciar esta situación a través del análisis del consumo simbólico a través de los medios masivos de comunicación, el arte, los procesos educativos y la religión y llegar a comprender cuales son las intencionalidades políticas. 5 Martin Barbero (1937- ) nació en Ávila (España) y vive en Colombia desde 1963. “El proceso más vasto y denso de la modernización en América Latina va a tener lugar a partir de los años 1950-1960 y se hallará vinculado decisivamente al desarrollo de las industrias culturales. Son los años de la diversificación y afianzamiento del crecimiento económico, la consolidación de la expansión urbana, la ampliación sin precedentes de la matrícula escolar y la reducción del analfabetismo. Y, junto con ello, acompañando y modelando este desarrollo, se producirá la expansión de los medios masivos de comunicación y la conformación del mercado cultural”

1 ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria?

R// Por medio de los diversos cursos se plantea la forma de cómo podemos ser estudiantes comprometidos con el sistema o sea nuestra universidad dándonos las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com