Cuestionario #1 Historia De La Psicologia
darling_hn27 de Abril de 2014
597 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
Cuestionario #1
Psicología General.
1¿Qué es género?
R/= Es el conjunto de características psicológicas, sociales y culturales, socialmente asignadas a las personas. Estas características son históricas, se van transformando con y en el tiempo y, por tanto, son modificables.
2¿Qué es el sexo?
R/= El sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos). La reproducción sexual implica la combinación de células especializadas llamadas gametos para formar hijos que heredan rasgos de ambos padres.
3¿Qué son los estereotipos de género?
R/= Los estereotipos de género son creencias generalizadas sobre los atributos que caracterizan a hombres y mujeres, y que se adquieren a través de procesos de aprendizaje en los que intervienen factores culturales como los medios de comunicación, la familia, escuela.
4¿Qué son los roles de género?
R/= Son un conjunto de conductas, actitudes y valores que la sociedad establece como apropiadas o inapropiadas para cada género, marcando la diferencia respecto a cómo ser, cómo sentir y cómo actuar. Estos roles de género se transmiten de generación en generación.
5¿Qué es la orientación sexual?
R/= “Orientación sexual” es el término que se utiliza para describir si una persona siente deseo sexual por personas del género opuesto, del mismo género o por ambos géneros.
6¿Qué es una raza?
R/= se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie.
7¿Qué son los híbridos raciales?
R/= La suerte de los "híbridos raciales" varía dependiendo del rango de sus progenitores y la elite de la primera generación mestiza jugó un papel importante dentro la historia colonial andina. Estas primeras generaciones racialmente mixtas y descendientes de las elites fueron bien vistas a un principio: parecían indicar que los mestizos estaban destinados a cumplir una función de nexo entre el mundo europeo y el mundo indio y se trataba, en cierta medida, de la consagración de una alianza.
8¿Mencione los resultados de la creencia que las categorías raciales son significativas?
Aunque hay estudios que muestran la adaptación exitosa de los exiliados cubanos en Miami, en ninguno se han examinado las experiencias de los inmigrantes cubanos recientes en lugares de refugiados del suroeste de Estados Unidos. Entre estos inmigrantes cubanos se incluye una gran cantidad de afrocubanos. En áreas donde la mayoría de la población es blanca o de origen mexicano, y donde el grupo de afro estadunidenses es pequeño, la adaptación de los afrocubanos crea conflictos de identidad cuando luchan por encontrar un lugar en el gran sistema trirracial blanco/negro/café del suroeste. Con base en 45 entrevistas con afrocubanos en Austin y Albuquerque, exploramos la identificación racial y étnica de este grupo. Nuestro estudio emplea un enfoque construccionista y explora las formas en que las identidades raciales y étnicas se forman en diálogo con la autoevaluación y con la clasificación externa. Los resultados revelan la complejidad de los procesos de identificación cuando los afrocubanos intentan mantener su identidad como "cubanos" y como "negros" al oponer resistencia a la clasificación diferenciativa de "negro" o "hispano". Ellos no quieren elegir
...