Cuestionario sobre la constitución política de Colombia
aarteagaa24 de Marzo de 2014
700 Palabras (3 Páginas)2.139 Visitas
Act. 3: Reconocimiento Unidad 1
Question1
Puntos: 1
La Constitución Política podrá ser reformada por el Congreso, por una Asamblea Constituyente o por el pueblo mediante el Referendo.
Podemos definir el Referendo como:
Seleccione una respuesta.
a. Es una marcha de solidaridad apoyada por los medios masivos de comunicación.
b. Reunión plenaria de los representantes y senadores en el Congreso de la República.
c. Es una acción judicial por medio de la cual se protegen los derechos fundamentales.
d. Es el mecanismo mediante el cual el pueblo aprueba o rechaza las decisiones normativas de las autoridades, expresadas en un texto. (CORRECTO)
Question2
Puntos: 1
Una Constitución es un ordenamiento jurídico fundamental, cuya jerarquía es superior a la de cualquier norma. Materialmente podríamos afirmar que la Constitución comprende un conjunto de reglas relativas a la organización y a la actividad del Estado, mientras que formalmente es el documento que contiene la regulación del funcionamiento de las instituciones de un Estado.
Podríamos expresar que la Constitución contiene:
Seleccione una respuesta.
a. Las normas básicas para la organización del Estado.
b. Las normas básicas del funcionamiento de las entidades territoriales. (CORRECTO)
c. Las normas de los países colindantes con Colombia.
d. Las reglas de convivencia de los ciudadanos colombianos.
Question3
Puntos: 1
La Constitución Política de Colombia tiene una estructuración general que está diseñada de la siguiente forma:
Preámbulo.
Título I. De los Principios Fundamentales.
Título II. De los derechos, garantías y los deberes.
Título III. De los habitantes y del territorio.
Título IV. De la participación democrática y de los partidos políticos.
Título V. De la organización del Estado.
Título VI. De la Rama Legislativa.
Título VII. De la Rama Ejecutiva.
Título VIII. De la Rama Judicial.
Título IX. De las elecciones y de la organización electoral.
Título X. De los organismos de control.
Título XI. De la organización territorial.
Título XII. Del régimen económico y de la hacienda pública.
Título XIII. De la reforma de la Constitución.
Cuáles temas considera usted que encontrará en el Título VI de la Rama Legislativa:
Seleccione una respuesta.
a. Nacionalidad y ciudadanía.
b. Senado y Cámara de Representantes. (CORRECTO)
c. Fiscalía y Consejo Superior de la Judicatura.
d. Presidente y vicepresidente.
Question4
Puntos: 1
La “Norma Constitucional" de acuerdo a su sentido material es producida por un organismo extraordinario conocido como:
Seleccione una respuesta.
a. Senadores del Congreso.
b. Consejo de Estado.
c. Organización de Estados Americanos (OEA).
d. Poder Constituyente. (CORRECTO)
Question5
Puntos: 1
La Constitución Política nace de la idea de que los principios que regulan el poder político, encarnado en el Estado, deben estar contenidos en un documento formal. De esta manera, las primeras constituciones aparecieron como:
Seleccione una respuesta.
a. Un instrumento de participación política de los antiguos griegos.
b. Un intento de limitación y fragmentación del poder absoluto de los reyes. (CORRECTO)
c. Un intento
...