Cuestionario sobre película ¨Hipócrates: el valor de una promesa ¨
valegor12Resumen24 de Abril de 2019
564 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
Universidad Autónoma de Baja California[pic 1]
Tanatología
Cuestionario sobre película ¨Hipócrates: el valor de una promesa ¨
06/02/19.
- ¿Con cuál personaje de la película te identificaste, Y ¿ Por qué?
Abdil, se me hace una persona honesta, y que ve por sus pacientes y se preocupa por lo que realmente ellos quieren, como en el caso de la señora de la tercera edad
- ¿Qué importancia tiene la Tanatología para el abordaje de la familia y el enfermo de la tercera edad?
Se me hace importante tener conocimiento acerca de tanatología y más nosotros como futuros profesionales de la salud en dónde la muerte va a ser un tema muy cercano a nosotros, para poder ayudar y entender por lo que están pasando los pacientes terminales y sus familiares, y poder hacer que también ellos vean la muerte como es; un proceso natural del vivir.
- ¿Cómo abordarías los cuidados paliativos con la Sra. De la tercera edad?
En mi opinión, siento que Abdil hizo todo lo que yo hubiera hecho al tratar de mitigar el sufrimiento del paciente y también hablar con los familiares acerca de la no reanimación ya que su familiar era lo que quería
- ¿Qué harías tú en el lugar de Benjamín (interno), para ayudar a su compañero Abdil (residente)?
Para empezar, hubiera confesado mi error desde un principio y no dejar todo el peso sobre sus hombros, también lo hubiera apoyado más en la junta cuando se dio a conocer el castigo de Abdil.
- ¿Qué opinión tienes respecto a cómo está la administración del hospital?
Al principio de la película creí que estaban solamente protegiendo a Benjamín por ser hijo del director y luego me di cuenta que en realidad se estaban protegiendo a sí mismos por no tener los insumos adecuados para el tratamiento/ diagnóstico del paciente. Siento que deberían administrar mejor el hospital para evitar más pérdidas por falta de instrumentos. Y que aquí en México podemos ver esa falta de buena administración en los hospitales públicos, poniendo en riesgo la vida y el bienestar de muchas personas.
- ¿Mentirías si en algún momento se comete una iatrogenia o negligencia médica?
No, estoy consciente que todos pueden cometer un error pero como profesionales debemos hacernos responsables por nuestros actos
- ¿Si tú fueras Benjamín, confesarías tu falta?
Sí
- ¿Crees que, si no hubiera sido el hijo del director, actuaria de otra manera?
Sí, Creo que aquí querían proteger ambas partes, al hospital y a Benjamín, aunque creo que si no hubiera sido el hijo del director lo hubieran castigado y hubieran hecho que se hiciera responsable de sus faltas cometidas.
- ¿Qué expectativas tienes cuando seas un profesional?
Espero ser un profesional íntegro, que tenga conocimientos sobre sobre el área de salud pero también que nunca falten los valores, que nos hacen personas. La ética y la empatía creo que hacen un buen profesional de la salud y espero convertirme en uno
- Comenta tu opinión de la película en general
Se me hizo muy apegada a la realidad, aunque aún no entremos al internado creo que ahorita cuando hacemos prácticas en hospital nos podemos dar cuenta de muchas cosas que pasan. Me gustó mucho al principio cuando Benjamín dice que le cae mal un muchacho y que planeaba hacer que sufriera (no aplicarle anestesia local para un procedimiento) pero al final ya estando ahí, se le olvidaron todos sus rencores y sólo hizo lo que debía hacer; ayudar sin importar a quien.
...