Cuetionario
karencampeona121 de Octubre de 2012
773 Palabras (4 Páginas)532 Visitas
Influencia familiares
IDEAS PRINCIPALES:
• La influencia que tienen las experiencias familiares en el desarrollo de los niños es el centro de investigación que realizan psicólogos clínicos y del desarrollo, psiquiatras infantiles, sociólogos y terapeutas familiares.
• La mayor parte de las publicaciones teóricas sobre la influencia familiar se basa en la idea de que la unidad familiar consiste en dos padres y sus hijos.
• Se han vuelto muy comunes la disrupción y los cambios en la “unidad” familiar.
• Las presiones que trae consigo la pobreza y la presencia de padrastros , madrastras o hermanastros son dos de las características de la vida familiar que han surgido con mas frecuencia como resultado de los padres solteros y el divorcio.
• A los largo de las ultimas décadas se han observado otros dos cambios en el convenio familiar que afectan de manera dramática la vida de los niños.
• Una gran proporción de los niños experimentan algún tipo de disrupción y cambio en la estructura de sus familias con una separación de los padres, padrastros, madrastras, y hermanastros.
• Algunos enfoques del estudio de la influencia familiar se centran en la familia como una unidad.
• Las relaciones implican una influencia mutua.
• No existen solo relaciones de los niños con cada miembro de sus familias, sino también dentro de la red de relaciones de la familia, cada relación se ve afectada por otra.
• Se pueden encontrar asociaciones complejas entre la calidad de las relaciones de padres-hijos, y hermanos-hijos.
• Los estudios sobre la asociación entre relaciones padre-hijo y hermano ilustran un punto general sobre los vínculos entre relaciones.
• La clara asociación entre relaciones nos conduce a otro principio clave para comprender las relaciones en las familias: es probable que muchos procesos se impliquen en dichas conexiones.
• Cada individuo, cada relación diádica y el patrón de relaciones dentro de la familia se ven afectadas por el mundo social fuera de la misma.
• Las relaciones de los niños con otros miembros de la familia cambian cuando estos van desarrollando nuevas capacidades y una nueva percepción de su entorno.
• El bienestar y la tensión se pueden encontrar a lo largo de todo el ciclo de vida de una familia.
• Es difícil sacar conclusiones sobre las relaciones causales entre las experiencias familiares y su efecto en los niños y su dirección.
• Los niños en familias con dos progenitores que tienen un alto nivel de discordia pueden tener mas problemas que aquellos cuyos padres se han separado.
• Surgieron algunos puntos generales consistentes acerca del efecto sobre el niño con padres divorciados.
• Una minoría importante de los niños en familias de un solo progenitor y con padrastros o madrastras tienen problemas serios persistentes.
• Las familias de madre-padrastro y las de padre-madrastra difieren de muchas maneras en términos de los patrones que se desarrollan de padrastro/madrastra-hijastro y el efecto sobre el niño.
• El divorcio y las relaciones con los padrastros o las madrastras ilustra un buen numero de principios generales que se relacionan con la experiencia familiar y el efecto sobre el niños.
• Las relaciones familiares actúan como mediadoras de impacto estresante en los niños y de igual forma pueden funcionar para protegerlos de los efectos de experiencias que pueden causarles tensión.
• La importancia del tamaño de la familia y el orden del nacimiento en la personalidad, adaptación y desarrollo cognitivo de los niños se complican por el hecho de que el orden de nacimiento.
• La familia esta correlacionada con el desarrollo cognitivo.
• Las experiencias familiares con los niños que crecen con
...