ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos humanos

brendacavassa13 de Agosto de 2013

579 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

¿CÓMO PODEMOS DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS?

Hoy existen instituciones que defienden los derechos humanos, condenan la violencia y luchan por la paz. A estas organizaciones llegan hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, ancianos, maestros y estudiantes así como ronderos, campesinos, dirigentes, desplazados, miembros de las fuerzas armadas y policiales, víctimas de la violencia, etc. a pedir ayuda.

Hoy por hoy ¿qué podemos hacer nosotros? :

1. Crear o unirnos a grupos voluntarios de hombres, mujeres, adultos, jóvenes, niños y niñas que sean promotores del derecho a la Vida. Organizándose para promocionar ciertos derechos humanos como alimentación, salud, servicios, etc.

2. Agrupar personas e instituciones que realicen trabajos de educación en derechos humanos en todo el país coordinando sus esfuerzos.

3. A través de los medios de comunicación jugar un rol muy importante y servir como medio fundamental para lograr la toma de conciencia de la población sobre la situación de los Derechos Humanos en nuestro país.

4. Realizando campañas y marchas contra el Aborto ya que muchas personas no respetan éste derecho e impiden la vida de un ser humano.

5. En el ámbito religioso se podrían formar diversivas organizaciones como las de la Iglesia Católica y de las Iglesias Evangélicas que en diferentes lugares del país juegan un papel fundamental en la defensa de los derechos humanos. Es decir hacen y buscan la justicia frente a los diferentes tipos de discriminaciones y ayudan al prójimo.

6. Todos tenemos Derecho a un Hogar. Frente a esto se podrían llevar a cabo donaciones de empresas reconocidas y darle hogar a todo aquel niño de la calle que no lo tiene en nuestro País.

7. Se debería llevar a cabo un registro de lo variedad de cargos que se rigen en una empresa. En el caso de que hubiera desigualdad de género. Obligar a ésta a dar una oportunidad a mujeres que están capacitadas para desempeñarse en éste.

8. Nombrar un representante en cada distrito o calle para que éste reciba las quejas que le presente cualquier persona sobre situaciones violatorias de Derechos Humanos. Así este podrá informar inmediatamente a las autoridades sobre los hechos ocurridos e inicia la acción correspondiente ante la justicia.

9. Realizando campañas en las cuáles se les incite a las parejas que tal vez no tengan la posibilidad de tener hijos a adoptar uno que puede tener la oportunidad de tener una familia que le de afecto y hogar.

10. La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra .Realizar encuestas donde los ciudadanos podamos participar y dar nuestras opiniones y/o sugerencias acerca del Estado Actual

Todavía se violan los derechos humanos en las Américas. Y cuando la justicia no respalda a las víctimas en su propio país, la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana actúan para defender sus derechos. Así, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) es la última esperanza para millones de personas en el continente.

Pero desde hace más de un año, varios países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) buscan debilitar el Sistema Interamericano por medio de un proceso de reformas que se definirá en los próximos meses.

Estamos a tiempo para defender a quienes nos defienden. Cientos de celebridades y personas comprometidas con los derechos humanos ya han firmado una declaración en defensa del Sistema Interamericano. ¡Sólo faltas tú! Levanta tu voz a favor de los derechos humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com