ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripcion General De La Organizacion

pathyhy26 de Octubre de 2014

509 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN1

1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

1.1. Nombre de la organización

1.2. Tamaño

1.3. Macrolocalización

1.4. Línea de productos/ servicios

1.5. Tipo de mercado/ mercados a los que se dirige

1.6. Mercados a los que abastece

1.7. Breve historia de la empresa

1.8. Ficha de datos: Domicilio, tel., e-mail, dirección web

2. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

2.1. Rama de la industria a la que pertenece

2.2. Características de la rama industrial

2.3. Tendencias

3. ESTRUCTURA A. ESTRUCTURA FORMAL

3.1. Organigrama

3.2. Dotación de personal

3.3. Grado de integración vertical

3.4. Organizaciones relacionadas

3.4.1. Subcontratación

3.4.2. Tercerización

3.4.3. Joint Ventures, alianzas, etc.

B. ESTRUCTURA INFORMAL

3.5. Integración entre funciones

3.6. Cultura interna/ Valores

4. GESTIÓN

4.1. Nivel de capacitación/ habilidades/ experiencia

4.2. Estilo de liderazgo

4.3. Grado de centralización de decisiones

4.4. Grado de participación del personal

4.5. Planeamiento

4.6. Información

4.6.1. Manejo de información interna (qué, cuando, cómo)

4.6.2. Manejo de información externa (consulta de publicaciones periódicas generales y específicas de su industria/negocio -tipos, frecuencia, etc.-)

4.6.3. Asistencia a Ferias empresariales, congresos, exposiciones, etc.

4.7. Comunicación

4.8. Innovación

4.9. Control

4.10. Otros

5. COMERCIALIZACIÓN

5.1. Cartera de productos

5.2. Ciclo de vida de los productos

5.3. Evolución de las ventas

5.4. Posición en el mercado

5.5. Competidores

5.5.1. Actuales

5.5.2. Potenciales

5.6. Otros

6. FINANZAS

6.1. Planificación/ Presupuestación

6.2. Evolución resultados de la organización

6.3. Solidez financiera

6.4. Otros

7. RECURSOS HUMANOS

7.1. Políticas de personal

7.2. Productividad laboral

7.3. Niveles de capacitación

7.4. Clima organizacional

7.5. Otros

ASPECTOS A RELEVAR EN EL ÁREA DE OPERACIONES2

1. ESTRUCTURA DEL ÁREA

1.1. Organigrama

1.2. Dotación

2. ESTRATEGIA DE OPERACIONES

2.1. Variables del entorno que afectan directamente a la organización

2.2. Evaluación general de los objetivos de operaciones

2.3. Enfoque

2.4. Calificadores y ganadores de pedidos

2.5. Estrategia

2.6. Relación estrategia de operaciones con ciclo de vida de los productos

2.7. Integración con estrategias funcionales

3. GESTIÓN DE LAS OPERACIONES

3.1. Políticas generales

3.2. Planificación de la producción

3.3. Técnicas y herramientas de gestión

3.3.1. Sistemas informáticos

3.3.2. E – commerce/ E – business

3.3.3. TQM, ISO, ABC, TPM, TOC, otros.

3.4. Sistemas de control de las operaciones

2 El trabajo no sólo debe contener los aspectos que se solicitan, sino también un análisis de dicha información, tratando de relacionar los diferentes aspectos del área de Operaciones.

4. PRODUCTOS

4.1. Variedad

4.2. Volumen

4.3. Descripción

4.3.1.1. Diagrama/ Esquema del producto

4.3.1.2. Materiales

4.3.1.3. Partes, componentes / Complejidad

4.3.1.4. Especificaciones (con tolerancias)

4.3.1.5. Características

4.4. Técnicas y herramientas de diseño

4.5. Innovación

4.6. Diferenciación

4.7. Facilidad de imitación

4.8. Productos sustitutos

4.9.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com