ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desviaciones De L Personalidad

gersonkv16 de Diciembre de 2013

567 Palabras (3 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 3

Trastornos de la Personalidad

Trastornos de la Personalidad

La personalidad se considera como un sistema abierto, flexible y continuo en el tiempo, un sistema formado por subsistemas relacionados con el procesamiento de la información que reciben, seleccionan y transforman la información sobre uno mismo , los otros y el mundo.

La personalidad es aquello que nos permite adaptarnos a los cambios de nuestro entorno. A partir de esta definición, se establecen tres puntos relevantes: 1) la personalidad es dinámica, 2) el desarrollo de la personalidad es psicofísico y 3) una descripción adecuada de la personalidad debe realizarse desde un punto de vista idiográfico, La personalidad entendida como un conjunto de características más o menos estables en la cognición, la emoción y la conducta ejerce una poderosa influencia sobre aspectos importantes de la vida como la capacidad para relacionarse y trabajar, la elección objetivos y la dirección de la conducta hacia la realización de los mismos.

Una interferencia en este sistema puede culminar en un funcionamiento anormal. Tales interferencias pueden condicionar una incapacidad de las personas para enfrentarse a nuevas experiencias y al cambio, así como una falta de estabilidad y continuidad en el tiempo. También la percepción de vulnerabilidad, vulnerabilidad a la pérdida, al ataque, a la culpa, a la vergüenza, deficiencia o escaso valor, provoca que la persona sacrifique la apertura a nuevas formas de construir la realidad, y transforme un sistema que está orientado al crecimiento en uno que está constreñido y marcado por la repetición.

Los trastornos de la personalidad son un grupo complejo de padecimientos que pueden considerarse como una desviación de la personalidad normal de las personas y que cuando no se explican mejor por la presencia de lesiones de los circuitos neuronales se consideran trastornos primarios de la personalidad.

Un trastorno primario de la personalidad es por lo tanto, un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento repetitivo que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto.

Los trastornos de la personalidad son:

Trastorno Paranoide de la Personalidad

Trastorno Esquizoide de la Personalidad

Trastorno Esquizotípico de la Personalidad

Trastorno Antisocial de la Personalidad

Trastorno Límite de la Personalidad

Trastorno Histriónico de la Personalidad

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Trastorno de la Personalidad por Evitación

Trastorno de la Personalidad por Dependencia

Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad

De forma independiente a los trastornos primarios de la personalidad, se han descrito una serie de síndromes neuropsiquiátricos secundarios a lesiones en los diferentes circuitos neuronales y que modifican la personalidad y no se explicaban mejor por los conceptos tradicionales de la personalidad antes mencionados.

Algunos estos síndromes, sustentados bajo un fundamento orgánico-cerebral, se caracterizan por lo que se ha denominado -Trastornos de la debilidad del impulso- formulándose la descripción de los Trastornos Orgánicos de la personalidad.

Entre los trastornos orgánicos de la personalidad más descritos, se encuentran:

Trastornos Orgánico de la Personalidad Subtipo Lábil

Trastornos Orgánico de la Personalidad Desinhibido

Trastornos Orgánico de la Personalidad Subtipo Apático

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com