Diapositiva De Vygotsky
1301198123 de Abril de 2013
1.360 Palabras (6 Páginas)732 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Misión sucre U.B.V.
Aldea “Vicente Salías”.
Maturín, Estado Monagas
“Necesidades educativas y aéreas de atención en la educación especial.”
Profesora Tutora: Carolina Cuarez. Docentes en formación:
Brito Maneida.
Azocar Elisbeth.
Gutiérrez Elizabeth.
Navarro Yamilka.
Cortes Kelimar.
Noviembre del 2012.
Teorías de Lev Semionovich Vigotsky.
Introducción.
Biografía de Lev Vygotsky.
“Ojo”
Hacer dos cuadros igales a este con los periodos y sus fechas. Este cuadro no va.
Primer periodo.
1986-NACE
1913-termina sus estudios universitarios.
1914-Ingresa a dos universidades.
1917-se gradua en ambas universidades.
1918-empieza a trabajar y crea una editorial.
1919 y 1923- Rusia atraviesa catorce invasiones y contrae tuberculosis.
1924- contre matrimonio.
Segundo periodo.
La ultima década de la vida de Vigotsky fue extraordinariamente agitada y productiva.
1924-primera aparición en la psicología.
1925 y1928-dirige el “laboratorio de psicología para la infancia anormal.
1929- escribe casi 50 trabajos.
1930 y 1931 comienza a planificar sus investigaciones.
1932 empeora su salud.
1933-sufre los últimos ataques de tuberculosis y dicta su libro “pensamiento y lenguaje”
1934- muere.
En que se baso Vygotsky para hacer sus investigaciones.
La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural. No podemos decir que el individuo se constituye de un aislamiento. Más bien de una interacción, donde influyen mediadores que guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas.
Teoria sociocultural de Vygtsky.
Teoria del costructivismo.
Constructivismo Social es aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente-yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación: Los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona producto de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean.
El constructivismo social es una rama que
...