Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española
jflanaoInforme25 de Septiembre de 2011
382 Palabras (2 Páginas)1.777 Visitas
Etimología
La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa "niño" y άγω (ágō) significa "líder", o sea "dirigir al niño".
[editar]Definición
Tanto el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española,1 como el Diccionario Salamanca de la Lengua Española2 definen a la pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad, superdotación, educativa, social), la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras. Luego, el pedagogo es el experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades. Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral y social.
Sus áreas profesionales son muy amplias, ya que recoge el conocimiento de varios saberes científicos, además de las ramas arriba mencionadas, de las neurociencias, diagnóstico pedagógico y psicopedagógico, didáctica, formación laboral y ocupacional, técnicas individuales y grupales de aprendizaje, tecnología educativa, intervención socio-educativa, metodología, investigación educativa, análisis de datos, organización y gestión de centros educativos, políticas y legislación educativa, educación comparada, educación de adultos, educación para la salud, educación ambiental, orientación escolar y familiar
También hay varias clases de pedagogias:
Pedagogía primitiva: La educación se reduce a hacer que el individuo se ponga en condiciones de satisfacer sus necesidades biológicas y las de su grupo o tribú. No hay un proceso de trasmisión consciente por que los jóvenes imitan los gestos de los adultos y una vez que los posee se integra al grupo.
p
[editar]Véase también
Ciencias de la educación
Pedagogía crítica
Pedagogía libertaria
Colegio público
Lectoescritura Inicial
Diseño instruccional
Materiales didácticos
Paulo Freire
Educación
Didáctica
Disciplina de enaguas
[editar]Referencias
↑ Diccionario de la Real Academia Española
↑ Diccionario Salamanca de la Lengua Española
[editar]Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pedagogía.
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Pedagogía y Bioética
Pedagogia.mx (reseñas, entrevistas y artículos de pedagogía en México).
CuadernosDePedagogia.com (revista mensual de pedagogía).
Educación y pedagogía
RevistaDePedagogia.org (de España)
Furlán, Alfredo y Pasillas, Miguel Ángel: Investigación, teoría e intervención en el Campo Pedagógico
Velázquez, Isabel: Una aproximación al mapa disciplinar de la pedagogía
Pineau, Pablo:La pedagogía entre la disciplina y la dispersión: una mirada desde la historia
Pedagogía crítica: utopía o realidad
...