ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinámica del aparato psíquico.

sabri90Tesis4 de Junio de 2013

816 Palabras (4 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 4

Tema 2. Dinámica del aparato psíquico.

1.1Energía: La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la energía.

1.2 Origen de la energía en el ser humano: La energía proviene del alimento que se ingiere y se invierte en la circulación, respiración, digestión, conducción nerviosa, actividad muscular, percepción, memoria y pensamiento.

La libido tiene un origen, el ello (y en última instancia del cuerpo, por ejemplo las zonas erógenas), y a partir de allí puede fluir hacia varios destinos diferentes.

La energía psíquica corresponde a la magnitud del impulso que acompaña cualquier idea o representación mental; la libido se refiere a la energía del instinto sexual; el interés es la fuerza de los instintos del Yo (instinto de conservación); y la catexia es la carga de La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la energía, energía con la cual se revisten las situaciones y las relaciones objetales, sean éstas internas o externas.

1.3 Formas o tipos de energía en el ser humano: La energía asume diversas formas: mecánica, térmica, eléctrica y química, y es capaz de ser transformada de una a otra. La forma que opera en los tres sistemas de la personalidad se llama energía psíquica.

Freud postuló dos modalidades de instintos o energías en el ser humano:

- Eros: el instinto de vida que es la energía de la libido

- Tanatos: el instinto de muerte que es una fuerza que empuja hacia la destrucción o muerte

1.4 La transformación de energía en el ser humano: La energía como un fenómeno dinámico sufre de constantes transformaciones. En el ser humano, la energía corporal (biológica), se transforma continuamente en energía psíquica y viceversa. Estas transformaciones son continuas. Ej: Pensamos (energía psíquica) y actuamos (energía muscular).

1.5 La energía psíquica en el ser humano: La energía psíquica es una transformación de la energía física y es el motor de la vida psíquica. Todas las actividades psíquicas, desde las puramente instintivas hasta las intelectuales, son posibles a dicha energía; actividades tan importantes en la vida emocional como las catexias y las contracatexias son igualmente manifestación de dicha energía.

La energía mental según la explica Freud es una imagen fiel del concepto físico de la energía, con su expresión en fuerzas, dinamismos, equilibrios, etc.

1.6 Funciones o tareas de la energía psíquica del ser humano: La energía psíquica cumple tareas psicológicas: pensar, percibir y recordar.

2.1 Pulsión: La energía utilizada para llegar a cabo las tareas de la personalidad se obtiene de los instintos. Es una condición innata que imparte instrucciones a los procesos psicológicos. Es como un río que fluye por un curso de agua determinado.

Freud aquí está hablando de una cierta transformación de la energía somática en energía psíquica. Es aquel proceso dinámico que consiste en un empuje que hace tender al organismo hacia un determinado fin: obtener la satisfacción.

2.2 Cualidades de la pulsión: Cada instinto tiene una fuente, una finalidad, un objetivo y un ímpetu.

A- Fuente: Son las necesidades o impulsos corporales. El texto plantea que la “fuente” de la pulsión es un proceso excitador en el interior de un órgano, y su meta inmediata consiste en cancelar ese estímulo de órgano. La pulsión exige la satisfacción.

B- Finalidad: constituido por la satisfacción, que siempre se realiza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com