Diseño.
dalylyTesis4 de Mayo de 2013
686 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
INTRODUCCION
La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas.
A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento.
En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa, que busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo, que es, porque ocurre.
La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase.
La investigación cualitativa enfatiza el estudio de los procesos y de los significados, se interesa por fenómenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente construida de la realidad, a la relación estrecha que hay entre el investigador y lo que estudia, además, reconoce que las limitaciones prácticas moldean la propia indagación.
Como profesionales en formación, parte esencial de nuestro aprendizaje es tener muy claros los conceptos de la INVESTIGACIN CUALITATIVA. Al Utilizar nuestra imaginación, activamos más nuestro deseo de conocer y de conectar los conceptos de esta investigación.
Conceptos que nos dan la claridad para realizar una buena investigación y para crear las estrategias para lograr nuestros objetivos.
1. TRABAJO INDIVIDUAL
HISTORIAS DE VIDA
Líder comunitario entrevistado: Rubén Darío Garcés Abadía
I. INFANCIA
Fecha de nacimiento: Febrero 04 de 1963
Lugar de nacimiento: Quibdó- Chocó
Descripción de los padres: Sus padres son: Mirian Abadía Rodríguez y Alfredo Garcés Rentería.
Mención de hermanos y hermanas: Sus hermanos son; Camilo, Gustavo, Maritza, Rosa y Miguel.
Circunstancias del nacimiento: Nació a partir de un parto Natural, practicado por una partera en el municipio de Quibdó, rodeado de sus abuelos maternos. Núcleo familiar constituido, por familia muy extensa todos profesionales profesores, abogados, Ingeniero, sus padres que en paz descansen fueron educadores en la Institución educativa Normal superior de Quibdó.
ll. ADOLESCENCIA
Cambios en el paso de una etapa a otra: Cuando termino el bachillerato sus padres lo enviaron a estudiar donde una tía en la cuidad de Medellín, a adelantar sus estudios de Derecho, el siempre quiso estudiar Medicina pero no fue posible porque siempre que se presentaba no pasaba el examen.
En dicha ciudad conoció su primer amor Natalia Cuesta, la niña más hermosa de la facultad, reina de la facultad de Derecho, sus padres no aceptaron dicha relación por condición económica de su familia, pero siempre se la ingeniaron para sostener su relación en secreto.
Volvió al municipio de Quibdó a ejercer su profesión como Abogado, donde monto una oficina asociado con unos compañeros de la universidad.
Sostuvo la relación con Natalia pero a distancia.
Pertenecía a un equipo de baloncesto, le gustaba en esa época montar campeonatos.
Se llevaba muy bien con sus familiares, amigos, y profesores.
Anécdota
Era tanto el amor que sentía por Natalia que un día decidió ir por ella a Medellín, sus padres la cuidaban mucho, no le permitían tener novio ni ir de rumba, entonces en la casa de Natalia había un balcón que quedaba
...