ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dolor ¿POR QUÉ DUELE?

jojorexEnsayo18 de Febrero de 2018

1.114 Palabras (5 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 5

¿POR QUÉ DUELE?

Desde edad muy temprana me he preguntado la razón de porque duele, que es lo que ocasiona esa sensación tan repugnante la cual evitaba de niño aunque no lograba ya que no sabía porque  era causada ni para qué, razón por la que me creía los mitos acerca de este, aunque existen formas de aliviar el dolor, no todo dolor se puede pude aliviar, ya que hay dolores que se sienten pero no hay herida que lo haya causado y claro mientras algunos buscan evitar el dolor hay quienes los provocan por razones que no comprendo y ni de loco tomaría en cuenta.

Primero que nada, ¿qué es el dolor?, bueno el dolor es una sensación desagradable, en si es una advertencia de que hay una anormalidad en nuestro cuerpo o que nuestro cuerpo no está funcionando bien como puede ser alguna lección o enfermedad que puede sentirse de distintas maneras como de forma aguda pero por corto tiempo, de manera crónica o de manera recurrente, existen tres tipos de dolor, el producido por estimulaciones en los receptores del dolor llamados nociceptores, a este dolor se le llama dolor nociceptivo, el que se produce por el mal funcionamiento del sistema nervioso se llama dolor neuropático este se presenta en forma de ardor, calambres hormigueo y adormecimiento, y el de origen mental que es creado por nuestra mente, en si es el dolor psicológico; bueno al conocer que es dolor y porque es causado te das cuenta que algunas de las cosas dichas por conocidas y familiares o hasta cosas que creíamos sobre el dolor son falsas como que “el dolor forja el carácter” algo que es obvio que es falso ya que el dolor es solo una advertencia, aunque si pude provocar a largo plazo conductas auto destructivas en el individuo, otro mito es el de “con el dolor  pagamos las culpas”, esta es muy común en la religión, pero como ya dije el dolor es solo una advertencia, por el cual no servirá de compensación por nuestras culpas, y claro existen muchos más mitos los cuales son todos falsos.

El dolor es una sensación la cual se puede medir, pero no por medio de aparatos o instrumentos, sino por lo misma persona a través de escalas como la escala numérica verbal que es la más común, esta consiste en preguntar a la persona que tanto dolor siente usando de escala del uno al diez, en donde el número uno es como un dolor muy leve y el diez como el peor dolor que se puedo sentir, otro método es a través de escalas faciales en donde se le pide al persona que señale como se siente en un diagrama donde se muestra distintos rostros que representan diferentes niveles de dolor, este es usado en niños o personas que se les dificulta medir su dolor.

Pero claro nuestro cuerpo tiene un mecanismo para aliviar el dolor, eso es la endorfina la cual es una sustancia producida por nuestro cuerpo que funcionan como analgésico, aunque este solo la alivia un poco el dolor, pero con el paso del tiempo los seres humanos han creado diferentes métodos para aliviar el dolor por medio de medicamentos como son los analgésicos, los cuales son medicamentos en si para quitar el dolor, estos se dividen en tres grupos, los cuales son analgésico antiinflamatorios y paracetamol estos además de quitar el dolor disminuyen la inflamación, los analgésico opioides estos se utilizan para tratar con dolores intensos, y los analgésicos coadyuvantes estos medicamentos son usados para aliviar los dolores neuróticos; también el dolor se puede aliviar con tratamientos del dolor, los cuales se dividen en invasivos y no invasivos, los tratamientos  no invasivos son los llevados con medicamentos, con terapia física y psicológica, y los tratamientos de invasión son aquellos en donde se crea un bloqueo o se destruye los nervios por medio de la administración directa de ciertas sustancias.

Aunque el dolor se manifiesta normalmente de manera física este también se puede experimentar de manera emocional este tipo de dolor es conocido como dolor emocional y a diferencia del físico este es provocado por distintos factores como son la pérdida de un familiar, un ser querido o por una acción realizada que causo daños, entre otros factores, este dolor causa emociones y sentimientos negativos como es la tristeza, este tipo de dolor es más difícil de aliviar y dura por más tiempo.

Uno de los dolores emocionales más frecuente es la depresión el cual es un trastorno emocional en el cual la persona siente una triste y dolor muy grande ya que la depresión se origina por diversas causas como son la muerte de un familiar o ser querido, algún fracaso, situaciones difíciles, etc. que provocan un dolor considerable por separado y cuando se juntan provoca un dolor un inmenso hacia la persona, por lo que esta se desempeñe de manera ineficiente, se aislé de la sociedad, que la persona entra a las adicciones y en el peor de los casos es que la persona se suicide, una persona con depresión pude estar así durante mucho tiempo, aunque existan algunos medicamentos que tratan de suprimir la depresión, estos solo provocan dependencia de estos, por lo cual solo hay dos formas de salir de ese sufrimiento, las cuales son el superar y afrontar sus problemas, y la otra forma es suicidarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com