ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dos Definiciones De Antropología De Diferentes Fuentes Y Una Propia

rosyguaba9 de Julio de 2015

778 Palabras (4 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 4

A. Dos Definiciones De Antropología De Diferentes Fuentes Y Una Propia.

1. Podemos definir la antropología como la ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) .El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”).

2. Es una ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.

3. Definición Propia.

Es la ciencia que estudia a los seres humanos a profundidad desde el pasado hasta el presente desde un punto de vista social, biológico y humano con el fin preciso de estudiar científicamente la historia del hombre y su variedad.

B. Explicar Sobre La Relación De La Antropología Con Otras Ciencias Para Determinar Sus Aportes Científicos.

Antropología-Psicología. Se refiere a una disciplina que estudia el ser humano en sus procesos mentales y conductuales, es decir, estudia enfocándose en que piensa y siente el ser humano además de lo que hace, centrándose en el marco de las relaciones sociales.

Semejanzas:

Su objetivo principal es estudiar la raza humana y ambos lo realizan hace mucho tiempo y sus teorías han ido evolucionando a medida que han trascurrido los años.

Ambas a pesar que se centran en el estudio del ser humano, también hacen alusión a animales y plantas.

Diferencias:

La antropología indaga al ser humano en lo que hace, en vez de lo que siente o piensa, como si lo hace la psicología que estudia la mente.

Antropología- Historia .Investiga hechos del pasado basándose. Se interesa por el presente en documentos escritos con datos de la realidad social.

Antropología -Arqueológica .Estudia restos de las primeras civilizaciones. Identifica huesos Clasifica restos óseos.

Antropología -Lingüística. Estudios sobre el lenguaje. Clasificación verbal de una cultura. Criterio de aplicación de términos. Covariación de la diversidad lingüística. La cultura como producto de la sociedad.

Antropología- Filosófica. Considera al hombre en su ser esencial. Cosmos y destino último del hombre. Enlaza entre ciencias positivas y metafísicas.

Antropología Cultural - La Sociología. Comparten ciertos criterios como las relaciones, la organización y el comportamiento sociales que tiene el ser humano. A pesar de esto, nacen relevantes diferencias, una de ellas parte de los tipos de sociedad existentes, en donde los sociólogos se enfocan en las sociedades de occidente industrial, mientras que los antropólogos se centran en las sociedades no industriales. Además una parte más compleja de la antropología y que tiene relación con sociología es la etnología, la cual realiza estudios comparados de los pueblos con características diferentes, a través de esto el antropólogo Claude Levi- Strauss, propone un análisis del comportamiento del hombre basado en un enfoque estructural en el que las reglas de comportamiento de todos los sujetos de una determinada cultura son existentes en todos los sujetos a partir de una estructura invisible que ordena la sociedad.

Antropología-Anatomía. La anatomía, estudia todo lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com