EDAD ADULTA TARDIA DE LOS 66 EN ADELANTE
xitlallymh27 de Noviembre de 2012
951 Palabras (4 Páginas)857 Visitas
EDAD ADULTA TARDÍA (DE LOS 66 EN ADELANTE).
Las personas de edad avanzada experimentan un debilitamiento general de las respuestas y del procesamiento de información. Varios cambios ocurren al avanzar a esta edad incluyendo alguna pérdida del color, textura y elasticidad en la piel; adelgazamiento y encanecimiento del cabello; encoginamiento de talla corporal: adelgazamiento de los huesos. La perdida de dientes y los problemas de encías son más comunes. La mayoría tiene buena salud mental.
La mayoría de sus órganos funcionan bastante bien, pero su corazón se vuelve más susceptible a la enfermedad a causa de su eficiencia disminuida. Estas personas suelen ser saludables, en especial si siguen un estilo de vida sano, incorporando ejercicio y alimentación apropiada.
Se pueden presentar dos tipos de envejecimiento:
Envejecimiento Primario; es el deterioro corporal que comienza muy temprano en la vida y continua en curso de ésta.
Envejecimiento Secundario; es el resultado de enfermedades, del abuso y desuso, factores que las personas pueden evitar y controlar con frecuencia.
Se clasifican a los adultos de acuerdo a su edad:
Viejo Joven: entre 65 y 74 años generalmente son activos y vigorosos. Viejo Viejo: entre los 75 y 84 años. Viejo de edad Avanzada: de 85 años o más ellos se encuentran débiles, enfermos y con algunas dificultades para realizar actividades.
En su desarrollo física el número de años que dure una persona depende a dos aspectos importantes: Expectativa de vida: corresponde a la edad estadística probable de vida de una persona según época, lugar de nacimiento y estado de salud. Longevidad: duración de vida de un individuo.
Con la edad, las diferencias individuales incrementan, la entrada de la senectud varia bastante. Existen algunas teorías que explican el envejecimiento biológico como la teoría de programación genética y la teoría de índice variable.
Los cambios físicos comunes en la vejez. La piel de los ancianos tiende a palidecer, se cubre de manchas y pierde elasticidad. La fuerza, disminuye claramente y se limita a ciertas actividades la coordinación suele volverse “torpe”. El cabello se torna más delgado y de color gris-blanco. Disminuye la estatura por que los discos de la columna se atrofian, existen encorvamiento por osteoporosis. Tienden a despertarse durante la noche y presentar dificultad para volver a dormir.
El desempeño cognitivo en la edad adulta tardía no es uniforme puesto que muchas habilidades llegan al máximo en diferentes épocas. Mientras que otras disminuyen en los últimos años.
Medir la inteligencia de los ancianos es complicado, ya que influyen varios factores físicos y psicológicos y pueden conducir a subestimar la inteligencia. Algunos métodos para medir la inteligencia son: la escala de inteligencia para adultos de Wechsler (WAIS), el modelo de proceso gradual que se divide en la inteligencia mecánica y la pragmática.
La mala memoria se considera uno de los signos de envejecimiento. Existen dos tipos de memoria:
Memoria a corto plazo. Se presenta cuando se le solicita al adulto que repita una secuencia de números, siendo común que se obtenga resultados satisfactorios; una de las causas de este hecho se debe a que solo se requiere la memoria sensorial.
Memoria a largo plazo. La cual se divide en tres componentes: la memoria episódica, la memoria semántica y la memoria procedimental.
La sabiduría es definida como una extensión del pensamiento postformal, una síntesis de razón y emoción. Es una forma especial de inteligencia práctica basada en el conocimiento táctico que se apoya generalmente en la experiencia o en la observación de modelos.
Algunas personas creen
...