ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL APARATO PSÍQUICO Y LOS INSTINTOS DE PLACER Y MUERTE.

BISAMARICHE27 de Octubre de 2013

741 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

En el psicoanálisis, Sigmund Freud, en su segunda teoría donde desarrollo el ello, yo y superyó, a la instancia psíquica de la vida mental del ser humano, que es tripartita o bien en tres partes, están muy correlacionadas entre ellas para que se pueda tener un fin común benéfico para la persona, esta correlación está acompañada de los instintos Thanatos (instinto de muerte) y Eros (instinto de placer), los cuales acompañan al ser humano en toda su vida y están presente en la vida mental o psíquica.

Dicto Ana Freud sobre la visión tripartita de Sigmund Freud “La influencia psicológica directa en la personalidad y provoca un desequilibrio psíquico, produciendo en la adolescentes conflictos internos.” Recuperado de http://www.psicologia.laguia2000.com/la-adolescencia/ana-freud-y-la-adolescencia

Se describe la primera instancia psíquica “ello” es la parte más primitiva del ser humano y primitiva por decir que es la más antigua ya que esta viene desde el nacimiento y la zona mental donde residen los procesos psicológicos básicos y parte más irracional del hombre, donde se fluctúa el principio de placer (todo lo que lleva a un estado de agrado sin considerar la realidad y solo busca satisfacer la propia satisfacción). Lo que en la etapa de la niñez se ve reflejado como un burdo ejemplo cuando los niños ven algún producto en la calle y lo desean y sus padres no se lo pueden comprar esto hace que los niños lloren y en un alto grado pataleen y griten y algunos muerdan a sus padres por el producto que ellos quieren, siguiendo con ordenamiento jerárquico del yo donde, el “yo” es más realista que el ello ya sus impulsos instintivos diciéndole si eso no el momento oportuno para satisfacer sus necesidades del medio exterior, ya tiene el sentido de lo peligroso y las posibilidades de evitarlos, la tarea principal es la auto conservación y utiliza todos los mecanismos psicológicos de defensa para lograr el objetivo, el yo evoluciona según la edad, ya que según la edad las personas van madurando y haciendo suyas las reglas sociales, Freud “el yo con nuestro sentido de uno mismo” Todas las acciones ejecutadas, son analizadas por el yo y permite la oportunidad de elegir el camino que sea más viable para su auto conservación.

Precisar las vicisitudes de la libido en el ello y en el superyó, cuanto sabemos al respecto se refiere al yo, en el que esta originalmente acumulándose para la reserva (reservas en la libido), a esto se denominó protonarcismo absoluto (narcisismo primario absoluto), llamado al convertir el libido narcisista en libido objetal.

La tercera instancia “superyó” es lo que racionalización critica de la misma, donde se sigue con el principio ético, interiorizando en la persona de lo que está bien o está mal, por así decirlo son las reglas que nuestros padres a lo largo de los años (en la crianza) nos están diciendo si está bien lo que estamos haciendo o no, y también sobre las normas sociales, que la sociedad nos incluye para una buena convivencia.

Es innegable que la libido tiene fuentes somáticas, que fluye hacia el yo desde distintos órganos y partes del cuerpo, como lo observamos con mayor claridad n aquella parte de la libido que, de acuerdo con su fin instintual, denominamos <<excitación sexual>>.

La buena función de estas tres instancias psíquicas da como fin común que la persona tenga un equilibrio y cuente con una muy buena convivencia con las demás personas, estos estadios de la vida mental están presentes porque si una persona solo vive con el ello sin importar el superyó, esta persona estaría viviendo con sus deseos primitivos y no respetaría reglas, que se hicieron para la buena convivencia, durante el periodo infantil donde el ser humano vive en dependencia de sus padres, “el yo” es gobernado por la consideración de las tensiones excitativas que ya se encuentran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com