ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿EN QUE CONSISTE LA FELICIDAD PARA ARISTOTELES?

legna patricia lamillaEnsayo12 de Septiembre de 2016

557 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

¿EN QUE CONSISTE LA FELICIDAD  PARA ARISTOTELES?

R. la felicidad es aquello q acompaña a la relación del propio fin de cada ser humano . 
aristoteles decía q la felicidad humana tendrá mas que ver con la actividad del alma q con la del cuerpo para aristoteles se tiene un alma intelectiva o racional . la felisidad para aristoteles se alcansaba cuando la razon se dirige al conocimiento de la realidad 

si los actos virtuosos deciden sobreanamnetne de la vida del hombre, como acamos de decir jamas el hombre de bien que solo reclama la felicidad de la virtud puede hacerse miserable  puesto  que nunca   cometera acciones reprensibles y malas.

2. que argumento propone tomas de Aquino para demostrar que la felicidad no puede reciddir ni en la riqueza ni en el poder ni en el placer ni en ningún bien corporal.

R. Tomás de Aquino argumenta que la felicidad no está en las riquezas porque estas son buscadas para el sostenimiento del hombre y por lo que no pueden ser su fin último ya que estas están a la orden del hombre y hechas para él.

Argumenta que no está en el poder porque este es un principio yno un fin y porque le sirve para el bien y para el mal y la felicidad es bien propio y perfecto del hombre por lo que no es compatible con ningún mal. La felicidad podría consistir en el buen uso del poder mediante la virtud más que en el poder mismo.

3. como justifica Epicuro que la  felicidad recide en el placer?segun el como debe buscarse el placer.

Para el Epicuro el principio de todo bien se aya en el placer algunas de sus afirmaciones se refieren a un placer grosero, al placer del vientre se porduce la comida y la bebida, los placeres corporales cuando no se saben controlar llevan consigo el sufrimiento.

Según Epicuro la felicidad dependedel placer supremo, que es ausencia de sufrimiento y eliminación de toda turbación del ánimo, un estado de profunda paz interior, sosiego, equilibrio y tranquilidad, un placer puro que no lleva mezcla de sufrimiento. No todo placer genera felicidad por lo que la razón está llamada a hacer la elección de los placeres:

Placeres naturales y necesarios, como el comer y el beber, que son purosy deben ser siempre satisfechos.

Placeres naturales pero no necesarios, como comer manjares exquisitos o los placeres amorosos, que deberán limitarse de manera que no creen inquietud y dependencia.

Placeres ni naturales ni necesarios, como grandes fortunas, poder, etc. Nunca deben ser buscados.

Los placeres deben buscarse a través de la virtud para elegir yordenar los placeres: la prudencia.

El discernimiento de los diferentes placeres y la recta prudencia, permiten acercarse a una vida feliz.

4. cual es la propuesta de la máximas de epitecto?

r.maximas para alcanzar la felicidad:

no desees nada con pasión por que si deseas cosas que no dependen de ti es imposible queno te veas frustrado.

Cuando se re ofrece algún objeto enojoso acostúmbrate a decir en ti mismo que no es lo que parce sino pura imaginación.

Si te hallas embracado y el bajel buscar agua,  viniese a tierra, se te seria permitido desembarcar para buscar agua, y asi mismo nadie te impedirá coger las conchelas que hallares en el camino.

Nunca pidas que las cosas se hgan como quieras mas procura quererlas como ellas se hacen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (295 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com