EN QUÉ RESIDE LA ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
lorenita015 de Septiembre de 2014
239 Palabras (1 Páginas)1.417 Visitas
EN QUÉ RESIDE LA ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
En base a las respuestas otorgadas a los interrogantes anteriormente expuestos, finalmente se puede establecer identificar como especialidad propia del psicólogo comunitario, a la capacidad y/o ejercicio profesional que se fundamenta en poder contribuir al desarrollo, equilibrio y potencializacion de aquellos recursos más vulnerables o precarios con los que cuenta una comunidad especifica, considerando a ésta como un aspecto social bien estructurado comprendido por un grupo de personas que interactúan entre sí, con fines e interés en común.
La siguiente cita nos será de gran utilidad para construir un conocimiento más apropiado de la psicología comunitaria como disciplina: psicología comunitaria es la rama de la psicología cuyo objetivo es el estudio de los factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuaos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en dichos ambientes y en la estructura social (Montero 1984).
Es así como el psicólogo comunitario es una especialista en orientación y fortalecimiento de un territorio dado y de la calidad de vida de quienes lo conforman, el cual interviene en una comunidad con el fin de prevenir problemas psicosociales que lleguen a vulnerar el desarrollo integro del ser humano o más específicamente de los miembros más involucrados o de quienes habitan dicha comunidad la cual ha de presentar un estado de total fragilidad ambiental
...