Psicologia Comunitaria
100Jareth1 de Septiembre de 2014
662 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
Ac 2 Matriz del contenido y el propósito de cada uno de los capítulos del módulo
UNIDADES CAPITULOS DESCRIPCIÓN RELACIÓN CON LAS PROBLEMÁTICAS PRESENTES EN SU COMUNIDAD.
Unidad 1 - EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA CAPITILO 1
Orígenes de la Psicología comunitaria
CAPITULO 2. Sobre el concepto de Psicología Comunitaria
CAPITULO 3. La comunidad como Objetivos y sujeto de la acción social.
El origen y la posterior evolución de la Psicología Comunitaria hay que situarlos bajo un contexto histórico y social amplio. En él intervienen eventos políticos, movimientos sociales, cambios legislativos y el propio desarrollo de la concepción de la salud en general y de la salud mental en particular
La participación ciudadana estableció una relación más estrecha con las autoridades y la comunicad de logro desarrollar proyectos como pavimentación de vías en barrios y crear grupos de seguridad, creamos una forma de colaborarnos y hacernos oír.
Unidad 2
MODELOS TEORICOS EN PSICOLOGICOS
COMUNITARIA
CAPITULO 1
modelos teóricos
CAPÍTULO 2
perspectivas metodológicas en psicología comunitaria
CAPITULO 3
Autoayuda y apoyo psicosocial Identifica, los modelos por donde ha transitado la disciplina, se da una mira al modelo del “empoderamiento” o potenciación, categoría que se ha desarrollado con el fin de no perder de vista como las comunidades y más aún los individuos que conforman estas se encargan de posicionarse política y socialmente frente a sus necesidades, permitiendo su propia autogestión. Comunitaria. En Sogamoso la alcaldía creo programas para Contribuir a la convivencia pacífica de la ciudadanía, a la generación y apoyo a los espacios de participación ciudadana y comunitaria, regulando las relaciones políticas, la protección de los derechos fundamentales, la seguridad y el orden público, la atención y prevención de desastres, dentro del marco de la resolución pacífica y concertada de los conflictos, el ejercicio de la democracia y el desarrollo integral dentro de una atmósfera de equidad y solidaridad.
Unidad 3
AREAS DE INTERVENCION EN LA PSICOLOGIA
COMUNITARIA CAPITULO 1Metodología y evaluación
CAPITULO 2
Ámbitos de Aplicación
CAPITULO 3
Ámbitos de aplicación ll Afronta, los métodos de intervención y evaluación comunitaria, centrándose en las maneras de intervención
El ministerio del Medio Ambiente contribuye al bienestar de la población de Sogamoso a través de la creación e implementación de procesos que promuevan el desarrollo económico del Municipio, que orienten la intervención de la Administración Municipal en la provisión de servicios básicos materiales y psicosociales que mejoren las condiciones de vida de la población. Determinar la política, el ordenamiento, el manejo, la gestión de medio ambiente y el desarrollo rural
4. REFLEXIÓN
¿Qué sentido tiene esto que está haciendo?
Tiene un gran significado ya que es la primera vez que dedico tiempo para ver la realidad de mi comunidad, conocer las falencias que como toda ciudad hay y también conocer las fortalezas que son constructivas para mí, realmente es un campo muy interesante ya que nos concientiza de una realidad inminente, que en ocasiones dejamos pasar sin pensar en los problemas que acarrearan el no cuidado de la ciudad donde vivimos.
En desarrollo de la Matriz del contenido del módulo tiene como fin que los estudiantes hagan un reconocimiento de los temas que se trataran y además hacer una comparación del contenido con la realidad del lugar donde se vive, para conocer la situación actual.
¿Qué problemática
...