ENSAYO PSICOGISIOLOGIA
neudith18 de Septiembre de 2012
884 Palabras (4 Páginas)347 Visitas
PSICOFISIOLOGIA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
SAID ALONSO CAMARGO CAMARGO
CÓDIGO: 401504
GRUPO: 249
TUTORA
Gladys Rodriguez
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
CEAD OCAÑA
La Psicología
Esta es una de las disciplinas comprendidas dentro de las Neurociencias. Se encarga del estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos. También se le suele llamar Psicobiología, pues representa una familia de intentos por incorporar la perspectiva biológica en el estudio del organismo como un todo integrado.
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, incluyendo los procesos cognitivos de cada individuo, como los procesos que se producen en el entorno social, como muchas veces se involucra con la cultura. Este también puede abarcar desde los procesos mentales que va desde la estructura del razonamiento y la racionalidad cultural.
La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia entre estas tenemos:
- Conductismo: que esta es la conducta observable se caracteriza por su método científico y esta puede determina el comportamiento de los animales siguiendo un esquema de causa- efecto y a veces nos permite la predicción del comportamiento y la posibilidad de intervenir entre ellas.
- Cognitivismo: que esta se ocupa del pensamiento, razonamiento aprendizaje, la memoria, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico
- Psicoanálisis: esta se ocupa del tratamiento de enfermedades mentales. Y también descubre el inconsciente
La psicología tiene varias ramas entre estas podemos tener:
- Explicar: es la metodología científica que se encarga de descubrir las leyes generales
- Psicofisiologia snc): esta se encarga de los efectos fármacos específicos y el comportamiento
- Clínica: psicoterapia DX, PX Y TX.
- Educativa: problema y concacionales generales del aprendizaje y se dedica a al análisis de aprender y enseñar
- Evolutiva: estudia todas las fases del desarrollo, conducta desde la etapa prenatal hasta la muerte
- Social: estudia la relación de la conducta en el marco de la vida social
- Industrial: estudia desde el reclutamiento, afección, capacitación y contratación del personal.
Funciones psicológicas
- Atención: Comprendida como el mecanismo mediante el cual el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su mente por encima de otros, que se mantienen a un nivel de consciencia menor. El estudio de la atención ha desarrollado modelos para explicar cómo un organismo dirige este proceso de focalización consciente de varios objetos en forma simultánea o secuencial. Una de las principales preguntas en el estudio de la atención es sobre la utilidad de este mecanismo (no es necesario para aprender la mayoría de las cosas que aprendemos) y su relación con el estudio de la conciencia.
- Percepción: Entendida como el modo en que el cuerpo y la mente cooperan para establecer la conciencia de un mundo externo. Algunas de las preguntas en el estudio de la percepción son: ¿cuál es la estructura mental que determina la naturaleza de nuestra experiencia?, ¿cómo se logran determinar las relaciones entre los elementos percibidos?
- Memoria: Proceso mediante el que un individuo retiene y almacena información, para que luego pueda ser utilizada. Permite independizar al organismo del entorno inmediato (es decir, de la información existente en el momento) y relacionar
...